Cádiz CF

Álvaro Cervera define a la afición: «Con mi equipo no te metas»

El mítico entrenador cadista destaca el apoyo incondicional del seguidor cadista, en una comparación con los hinchas de otro de los clubes de su vida, el Tenerife

Álvaro Cervera en su etapa en el Cádiz LA VOZ

Rubén López

Podría ser una perogrullada, pero cuando se dice no es lo que sea, es que es una verdad como un templo: el cadista es del Cádiz CF y eso va más allá del amor a unos colores, traspasa el sentimiento y se convierte en una bonita lucha que defender toda una vida. Una pasión que se convierte en motivo de un camino en el que muchos van y vienen pero el aficionado siempre se queda.

Álvaro Cervera sabe a ciencia cierta qué es la afición del Cádiz CF. En sus seis años como entrenador del cuadro gaditano ha tenido el tiempo suficiente para dejarse llevar, empaparse de la idiosincrasia del gaditano y convertirse en uno más a la hora de defender el escudo con el que tanto ha conseguido.

Las palabras del que fuera entrenador cadista no quedan en saco roto nunca, más aún cuando se le pregunta por una comparación: la afición del Cádiz y la del Tenerife, otro de los grandes clubes de su vida. En este sentido, la respuesta de Cervera es más que clara: "el aficionado gaditano es del Cádiz, todo el mundo en la ciudad es del Cádiz, desde los periodistas a los propios aficionados", recuerda el técnico.

"Todo el mundo quiere que le vaya bien al equipo y si alguien dice algo malo el cadista se defiende, 'con mi equipo no te metas'. Es una manera de vivir que a mi me ha marcado para siempre", explica el técnico, que comparándolo con la afición del Tenerife recuerda: "Aquí (por Tenerife) hay mucho tinerfeñista pero hay gente crítica que está contenta si al equipo le va mal, y yo he conocido más de uno", explica. Declaraciones que, curiosamente, han sido en un bonito recuerdo a su etapa como jugador y entrenador con motivo del centenario del club chicharrero.

Asimismo, Cervera habla de su etapa en el Cádiz como un momento "muy feliz en el que la gente me ha querido porque ganaba, como a cualquier entrenador, pero que me ha marcado para siempre", apunta el entrenador con más partidos en la historia cadista y con dos ascensos a sus espaldas.

"Cádiz es el que me hace ver, con 50 años cuando llegúe, la vida de otra manera y la ciudad que me hace pensar que hay sitios donde el fútbol es muy importante pero se ve siempre como una fiesta y una celebración. Entienden la victoria y la celebran pero a veces también se rien de la derrota . Tuve la suerte de caer bien en un sitio muy especial", resume el entrenador.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación