Alavés - Cádiz
La curiosa iniciativa para que Mendizorroza sea amarillo este domingo
El Deportivo Alavés vistió con ese color como segunda equipación en algunas temporadas a principios del presente siglo XXI
Los colores del Glorioso
Decir Deportivo Alavés es pensar irremediablemente en dos colores: el azul y el blanco. Es la seña de identidad del histórico y centenario club vitoriano. Pero muchas son las equipaciones alternativas del Glorioso que han quedado marcadas en la memoria.
Noticias relacionadas
A nadie se le puede olvidar la mítica equipación de la temporada 2000/2001 que recordaba a Boca Juniors. Esa indumentaria con la que el Alavés de Mané estuvo a punto de proclamarse campeón de la extinta Copa de la UEFA en una final apasionante ante el Liverpool. Era el Alavés de Javi Moreno, Iván Alonso, Jordi Cruyff, Téllez, Karmona, Geli, Cosmin Contra... Los mismos que formaron históricas hazañas continentales ante Inter, Rayo Vallecano y Kaiserslautern antes de jugar ante los 'reds' en Dortmund. Esa temporada también vistieron de rosa en Europa.
También se enfundó en otras temporadas una elástica azulgrana en honor al Baskonia, el histórico y laureado equipo de baloncesto de Vitoria a mediados de los 90. Sin olvidar la naranja antes de vestirse de amarillo con franjas horizontales negras. También vendrían la negra, una blanca con franja roja (conocida como la del Ajax), la morada en honor a la Diputación de Álava, la verde, la blanca del Centenario, la azul... y la amarilla. Todas ellas complementarias a las albiazules, pero que en muchas ocasiones han dejado huella en la afición babazorra.
Otra zamarra para el recuerdo
Esa zamarra amarilla es el origen de la iniciativa para que Mendizorroza sea más amarillo que nunca este domingo a las 20.00 horas. El Alavés, ya descendido a Segunda, solo se juega el honor y sus seguidores han mostrado admiración por el Cádiz CF.
Y es entonces cuando surge la curiosa y atrevida iniciativa en las redes sociales. ¿Y si Mendizorroza es amarillo este fin de semana? Podría ser. Y además defendiendo dos escudos: el del Cádiz CF... y el del Alavés.
La clave está en que entre 2002 y 2005 el Deportivo Alavés también vistió de amarillo. Fueron temporadas en las que el equipo norteño descendió a Segunda (¿quién no recuerda el tempranero gol de Ronaldo en su debut como madridista ante los vitorianos vestidos de amarillo en el Santiago Bernabéu?) y regresó a la máxima categoría. Precisamente en ese último curso (2004/2005), el Alavés regresó a Primera junto a Cádiz CF y Celta.
Lógicamente, los aficionados del Alavés defenderán a su equipo en los malos momentos como el actual, pero la cita ya no es una final para ellos. Eso sí, ni mucho menos animarán al Cádiz CF para celebrar una derrota de su equipo. Sería ir contra las reglas no escritas del fútbol. Pero aprovechando que en esos años vistió el Glorioso de amarillo, la curiosa iniciativa está ahí.
Ha surgido una propuesta:
— Iker Urcelay (LLNSN) (@Urce_9) May 19, 2022
Que tod@s l@s alavesistas que vayan a asistir al @Alaves - @Cadiz_CF vistan de amarillo.
Sois muy grandes! 🙌🤩🔝
Vascos y gaditanos siempre hermanos! 🤝💞 pic.twitter.com/1Z8qR6zWIl
De una u otra manera, si algo queda claro es que el buen ambiente reinará en las gradas de Mendizorroza el próximo domingo. Allí irán todos los cadistas que puedan. Otro asunto será lo que ocurra sobre el rectángulo de juego. Y lejos de él, pues en Pamplona y Granada también se juega la permanencia.