Cádiz CF
Los hombres de Gaizka Garitano en el Cádiz CF
LALIGa HYPERMOTION
El entrenador deriotarra llega al club gaditano junto a Patxi Ferreira (segundo entrenador), Julio Hernando (preparador físico) y José Manuel Santisteban (entrenador de porteros)
Patxi Ferreira siempre ha acompañado a Gaizka Garitano, con el que forma una dupla indisoluble
Gaizka Garitano, nuevo entrenador del Cádiz CF
Así es Gaizka Garitano, relevo de Paco López en el banquillo del Cádiz CF
![Gaizka Garitano y Patxi Ferreira forman una dupla indisoluble.](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/canal-amarillo/2024/12/09/garitano-ferreira-R2uf8ePzHqaZYjwRZL1eq6N-1200x840@abc.jpg)
Paco López ya es pasado en el Cádiz CF. Él y sus hombres, los que llegaron junto al técnico valenciano el pasado verano a La Tacita de Plata. Es decir, su hermano Toni López (segundo entrenador), su hijo Marc López (asistente), el preparador físico Manu Poblaciones y Nico Bosch, quien llegó como entrenador de porteros.
Apenas unos meses después de su llegada, Paco López y sus hombres dicen adiós. Lo hacen sin haber podido cumplir con los objetivos marcados y renunciando al segundo y ultimo año de contrato.
Con ellos fuera del club gaditano, Gaizka Garitano toma las riendas del primer equipo del Cádiz CF desde el banquillo, pero no lo hace solo. Junto al entrenador vizcaíno también llegan sus hombres de confianza. En este caso son tres: Patxi Ferreira, Julio Hernando y José Manuel Santisteban. Todos estuvieron en Almería junto al analista Jon Moreno, que no ha sido anunciado en esta ocasión.
Patxi Ferreira, su inseparable mano derecha
Hablar de Francisco Antonio Ferreira Colmenero, 'Patxi' Ferreira, es hacerlo de uno de los centrales habituales en la máxima categoría del fútbol español en las décadas de los 80 y 90. Un zaguero nacido en el salmantino pueblo de Saucelle (aunque considera que su pueblo es el zamorano Alcañices, localidad de su padre, cercana a la frontera con Portugal), pero que se formó en Lezama y fue uno de los guerreros habituales del mítico Luis Aragonés, quien contó con él en Atlético, Sevilla FC y Valencia.
A sus 57 años de edad llega al Cádiz CF, un club al que se enfrentó nueve veces en Primera con Athletic y Atlético, y frente al que jamás perdió (cosechó cinco victorias y cuatro empates en todo ese tiempo). No lo hizo cuando militó en Sevilla FC, Valencia y Rayo Vallecano.
Campeón de dos Copas del Rey con el Atlético a principios de los 90 ante Mallorca y Real Madrid, y de una Supercopa de España con el Athletic, también fue internacional dos veces con la selección española absoluta tras pasar por todas las categorías inferiores.
![Patxi Ferreira cuando militaba en el Athletic en su segunda etapa.](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/canal-amarillo/2024/12/09/patxi-ferreira-athletic-U21061574764MIq-760x427@abc.jpg)
Debutante a los 17 años en Primera con el Athletic (fue uno de los más jóvenes en estrenarse con los leones en la máxima categoría), club al que regreso al final de su carrera deportiva antes de colgar las botas en Vallecas después de otros 17 años, Patxi Ferreira lleva toda su trayectoria técnica como ayudante de Gaizka Garitano, sobrino de su excompañero Ander Garitano.
«No me planteo dar el salto a la primera plana. Soy feliz junto a Garitano. Colmo totalmente mis aspiraciones personales», aseguraba Patxi Ferreira la temporada pasada en 'El Correo'. Sin lugar a dudas es la mano derecha del técnico de Derio. Su gran ayuda.
A fin de cuentas, Patxi Ferreira ha sido el segundo de Gaizka Garitano desde sus sobresalientes inicios en Ipurua. Su inseparable compañero que también estuvo junto a él en Valladolid, La Coruña, Bilbao, de nuevo Eibar y, por último, Almería.
Se conocen desde que Patxi Ferreira era un defensa consolidado y Gaizka Garitano acudía a los entrenamientos del Athletic como un canterano que despuntaba en el filial. Años después, en 2012, Patxi Ferreira contó en una entrevista a 'El Norte de Castilla' que él entrenaba en un colegio de Bilbao cuando recibió la llamada de su excompañero para entrenar juntos al Eibar. Desde entonces forman una dupla indisoluble.
![Gaizka Garitano y Patxi Ferreira durante su segunda etapa en el Eibar.](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/canal-amarillo/2024/12/09/g-f-U45523852038JLc-760x427@abc.jpg)
Es el único que siempre ha repetido con un técnico, el deriotarra, que a lo largo de su carrera deportiva ha ido contando en su cuerpo técnico con otros miembros como Andoni Azkargorta, Alain Gandiaga, Juan Iribarren, José Luis Ribera, Aitor Iru, Lafuente, Jon Zabala...
Los que conocen bien a Patxi Ferreira lo definen como una persona muy bromista, que lleva el buen ambiente al vestuario. Todo ello sin olvidar su enorme experiencia en los rectángulos de juego, hecho que le permite contar a los jugadores mil historias de cuando jugaba. Una manera de tratar situaciones a través de lo vivido en su carrera deportiva, que es muy extensa.
Julio Hernando, al mando de la parcela física
Nacido en Valladolid el 18 de abril de 1971, Julio Hernando Santos ya sabe lo que es trabajar como preparador físico a las órdenes de Gaizka Garitano. Lo hizo durante la etapa del entrenador deriotarra en Pucela, donde se conocieron porque Julio Hernando se llevó dos décadas en Valladolid desde 1996. También coincidieron en Riazor y en su última, reciente y desafortunada aventura en Almería.
![Patxi Ferreira, Julio Hernando y Gaizka Garitano cuando formaban el cuerpo técnico del Valladolid.](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/canal-amarillo/2024/12/09/cuerpo-tecnico-deportivo-U33124702354vey-760x427@abc.jpg)
A Riazor regresó después durante el periplo de Rubén de la Barrera, técnico con el que también estuvo en el Albacete Balompié. Ambos lograron el 'Riazorazo' con los manchegos y subieron a Segunda en casa de sus ex y con toda la fiesta preparada.
«El aspecto condicional está directamente relacionado con lo emocional. Todo repercute», señalaba cuando formaba parte de un equipo almeriense donde no llegaban las victorias la temporada pasada. En el Cádiz CF también tendrá una papeleta difícil.
«Hoy en día hay parámetros que puedes controlar con el GPS que hace 20 años no existían. Hoy todo es medible y soy partidario de usar esos datos para sacar el trabajo diario y semanal», aclaraba en Almería el paisano de Juanjo Lorenzo, otro pucelano con el que coincidirá en Cádiz.
José Manuel Santisteban, veteranía para preparar a los guardametas
Paco López apostó por Nico Bosch como preparador de los guardametas, un papel que Lolo Bocardo había llevado a cabo como referente en los años más gloriosos del Cádiz CF. Pese a ello, el exportero gaditano continuó en el club.
Ahora Gaizka Garitano vuelve a tirar de un entrenador de porteros de su confianza y llama a José Manuel Santisteban.
![Santisteban durante su etapa en el Valladolid como entrenador de guardametas.](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/canal-amarillo/2024/12/09/sv-U55131361884jZS-760x427@abc.jpg)
Natural de Barakaldo (Vizcaya), Santisteban es un viejo conocido de la provincia gaditana. Sin ir más lejos fue portero del Atlético Sanluqueño en Segunda B y del Xerez CD en Segunda y Segunda B a finales de los 80 y principios de los 90.
Formado también en Lezama, su trayectoria bajo palos fue extensa al pasar por Amorebieta, Laredo, Atlético Sanluqueño, Xerez CD, Recreativo, Barakaldo, Logroñés, Poli Almería, Mensajero, Ourense (donde coincidió compartiendo vestuario con Gaizka Garitano cuando ambos eran jugadores) y Burgos.
Ya ha llovido desde entonces. De hecho, el vasco cuenta ya con 57 años de edad. Después de colgar los guantes los recuperó para formar a los porteros y lo hizo en Cartagena, Huelva, Valladolid y Almería.
Fue en Pucela donde se reencontró con Gaizka Garitano. Apenas fueron diez encuentros, pero ya formó parte de un cuerpo técnico en el que también estaban Patxi Ferreira y Julio Hernando. Con ambos repitió en Almería y ahora llegan a Cádiz.
![Santiesteban abraza a Masip durante su etapa en el Valladolid.](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/canal-amarillo/2024/12/09/santisteban-U73233533804XPL-760x427@abc.jpg)
Pero Santisteban, además, se da la circunstancia que también ha sido preparador de porteros en equipos entrenados por Álvaro Cervera (28 encuentros) y Sergio González (137 encuentros). Con el primero estuvo en el Recre, donde Santisteban fue un clásico como preparador de guardametas. Con el segundo en Valladolid, donde también echo raíces el de Barakaldo.
Todo un veterano que es experto en mil batallas y que sabe lo que es formar parte de cuerpos técnicos de entrenadores de diferentes calado. Ahora regresa al sur.