cádiz cf
Conan Ledesma y el Cádiz CF, la simbiosis que revalorizó a ambos
la liga hypermotion
Fin de la etapa de un portero que encontró en tierras gaditanas el lugar ideal para relanzar su carrera, aportando una calidad incuestionable para lograr varias permanencias en Primera División
Conan, un bárbaro histórico
Jeremías Conan Ledesma se va, pone fin a su etapa de cuatro temporadas en el Cádiz CF. El cadismo y el club comienzan ya a asumir que su bárbaro portero vuelve a su Argentina natal, cambia el amarillo y azul por la franja roja de River Plate, uno de los clubes más importantes de Sudamérica.
Conan regresa a su país a sabiendas de que su futuro seguía en España y Europa, pues ha tenido ofertas de todos los colores para no abandonar el mejor fútbol del mundo, el que se juega en el viejo continente. Se puede considerar que el regreso a Argentina es un paso atrás para el guardameta que dentro de poco será ya excadista, pero en su fichaje por River Plate pesan mucho los motivos personales y familiares.
El portero de 31 años llegará al conjunto 'millonario' por una cantidad cercana a los cinco millones de euros, tras rechazar ofertas de equipos de Primera División y de otras ligas europeas. Natural de Pergamino, provincia de Buenos Aires, Conan ha visto con ilusión su regreso al fútbol argentino de la mano de un club que lidera en estos momentos su liga y que sigue vivo en la Copa Libertadores. Además, el cuadro dirigido por Martín Demichelis disputará el nuevo formato del denominado Mundial de Clubes 2025 que juntará a los mejores equipos para un torneo que tendrá lugar en Estados Unidos.
Con todo, el Cádiz CF dice adiós a uno de sus mejores jugadores desde que subiera a Primera División en 2020. Fue entonces cuando Conan llegó a tierras gaditanas cedido con una claúsula de compra en caso de permanencia que el cuadro cadista ejecutó por un millón y medio de euros. Ahora lo vende por una cantidad cercana a los cinco millones, sin olvidar que una pequeña parte irá destinada a Rosario Central, aún con derechos sobre el futbolista.
No obstante, la llegada, el rendimiento y ahora la salida de Conan se pueden considerar uno de los mayores éxitos en cuanto a fichajes del Cádiz en esta última etapa. Un jugador totalmente desconocido en Europa y España, que ha cuajado un rendimiento superlativo en Primera, siendo clave en las permanencias cadistas y que ahora abandona tierras gaditanas por más dinero del que se le fichó. Quizás con la pena de que el rendimiento económico de una salida de Conan podría haber sido mayor para el Cádiz en caso de haber logrado la permanencia en Primera, ya que su salida era más alta que en Segunda.
Conan se ha converitod en el Cádiz en uno de los mejores guardametas del fútbol español, pieza clave en algunas de las gestas del equipo como su victoria por 0-1 ante Barcelona en 2022, o triunfos como aquel en San Mamés en el que Conan debutaba de amarillo y el Cádiz lograba su primer triunfo en la Catedral acabando con nueve jugadores.
La historia de Conan ha sido la de un portero de carisma que llegó con un nivel de excentricidad futbolística importante, fruto del estilo de juego de los porteros de su país. Paradas inverosímiles, acciones poco ortodoxas y nada vistas en España, pero a fin de cuentas con una efectividad brutal en una categoría tan dura como la Primera División.
Pronto comenzó a asumir el liderazgo que merecía en un Cádiz con necesidad de un portero de tanta calidad. El argentino salvó en más de una ocasión al cuadro gaditano, dándole muchos puntos en cantidad de partidos en los que el Cádiz quizás no hubiera encontrado puntos sin el arquero.
En sus borrones tres momentos: el primero la dura sanción que recibió tras el famoso partido frente al Getafe en Carranza por empujar al árbitro en el túnel de vestuarios, según el acta arbitral. Eso ocasión que estuviera fuera de los terrenos de juego hasta cuatro partidos nada más y nada menos.
El segundo borrón el pasado verano en el que estuvo coqueteando con su salida, merced a un oferta importante del Almería. Tuvo alguna salida de tono de manera pública, presionó para salir pero finalmente acabaría renovando hasta 2026, con la condición de que si el club bajaba a Segunda División la cláusula bajaría de los quince millones hasta los cinco aturales, hecho que se certificó tras el descenso de Cádiz.
Y quizás el tercer mal momento del portero como cadista ha sido esta última temporada en la que no ha sido tan decisivo como se esperaba en el conjunto gaditano. Sus partadas se han echado más en falta en un equipo carente de muchas cosas que consumó un descenso más que previsible.
Un hueco en la historia del Cádiz CF
No obstante, en la etapa de Conan prevalencen más los buenos momentos y sobre todo el gran poso que deja en Cádiz. Querido por la gente, fundamental y siempre mostrando grandes dosis de profesionalidad.
Y para muestra los números, sus 138 encuentros con el Cádiz le situán como el décimo jugador coni más partidos en Primera en la historia caidsta, justo por detrás de Mágico González, que tiene 151 desde el noveno puesto. El argentino entra en una lista privilegiada de la que forman jugadores como Pepe Mejías, Amarillo, Juan José, Oliva, además del propio Mágico y por supuesto Chico Linares y Carmelos, los dos futbolistas con más partidos en la élite superando los 200 encuentros respectivamente.
Asimismo, en esta etapa como cadista su gran rendimiento le ha valido la participación con el combinado nacional. Una convocatoria en octubre de 2020 por parte de Scaloni, y por supuesto su participación como titular de Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El Cádiz puso en el escaparate a un desconocido y el desconocido relanzó al Cádiz. Una simbiosis perfecta que ha revalorizado al jugador y al club. Uno de los mayores aciertos deportivos del cuadro cadista que se marcha dejando un hueco en la historia reciente de la entidad gaditana.