Suscríbete a
ABC Premium

Cádiz CF

El Cádiz CF necesita aprender de los errores para evitar el trago más amargo

LALIGa HYPERMOTION

A la misma altura de la temporada 2007/2008, la del fatídico descenso a Segunda B en el Rico Pérez, el equipo gaditano tenía los mismos puntos (45) y una distancia mayor sobre la zona de descenso

Los amarillos nada más que sumaron cuatro puntos en ocho jornadas, no ganaron ningún encuentro y se fueron a Segunda B

Clasificación: el Cádiz CF se mete en un lío

La Crónica del Deportivo - Cádiz (1-0)

El Cádiz CF necesita alcanzar cuanto antes los 50 puntos. ARABA PRESS
Antonio Valimaña

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya han pasado 17 años, toda una eternidad, pero el recuerdo permanece presente y es imborrable. Fue en el año 2008 cuando el Cádiz CF se marchó a la extinta Segunda B tras fallar Abraham Paz el fatídico penalti en el Rico Pérez de Alicante. Hay cosas que jamás se olvidan.

Por eso un escalofrío recorre el cuerpo de cualquier cadista cuando ve que en la temporada 2007/2008, a la misma altura que el actual campeonato, la situación del Cádiz CF era idéntica en la clasificación. El equipo gaditano también tenía 45 puntos al finalizar la 34ª jornada en Segunda. El final ya lo conocen: descenso inesperado a la categoría de bronce.

Es más, ese Cádiz CF estaba mejor situado porque era el undécimo clasificado (tres posiciones más arriba que el Cádiz CF actualmente) y contaba con ocho puntos sobre la zona de descenso (dos más que ahora). Diferente era el intento por ascender, ya que entonces subían a Primera los tres primeros clasificados de manera directa y no existía el 'play off' de ascenso. Eso sí, el sexto clasificado en aquella temporada, que era el Elche, estaba a cinco puntos. Mucho más cerca que el Huesca este curso, que tiene nueve puntos de ventaja sobre los hombres de Gaizka Garitano.

Rematadamente mal tiene que hacerlo el Cádiz CF para volver a descender, pero aquella vez pasó y ahí está la intranquilidad. Por eso hay que aprender de los errores para que jamás se vuelvan a repetir.

Una recta final catastrófica

A falta de ocho encuentros sumó únicamente cuatro puntos en aquel curso. Cuatro empates y cuatro derrotas. Los amarillos cayeron ante Sporting (0-1), Racing de Ferrol (2-1), Celta (5-2) y Nástic (0-2), mientras que los empates llegaron ante la Real Sociedad (2-2) y en las tres últimas jornadas frente a Málaga (0-0), Sevilla Atlético (0-0) y Hércules (1-1). No ganó ningún partido.

La última victoria llegó en Los Pajaritos ante el Numancia en la 34ª jornada, gracias a un gol de Dani.

Fue la espantosa temporada en la que Mariano García Remón, Antonio Calderón, Raúl Procopio y Julián Rubio pasaron por el banquillo del Cádiz CF. El último de ellos no perdió, pero tampoco ganó, y el equipo se marchó a la categoría de bronce del balompié nacional de la manera más dolorosa que se recuerda.

El Cádiz CF descendió a Segunda B en la temporada 2007/2008. La VOZ

Ahora, con dos entrenadores hasta el momento este ejercicio, es verdad que nada más que el Eldense, que está más cerca de lo que entonces estaba el Albacete, parece una amenaza real para el Cádiz CF porque la desventaja del Tenerife es más que notable (aunque ha reaccionado con Álvaro Cervera) y equipos como Racing de Ferrol y Cartagena ya están desahuciados.

Es más, aquella temporada nada más que descendió el Poli Ejido de los cuatro que estaban en el pozo de la clasificación en la 34ª jornada. Albacete, Xerez CD y Nástic salvaron los muebles, provocando el descenso de Cádiz CF, Racing de Ferrol y Granada 74.

En la mano del Cádiz CF está que los fantasmas del pasado no resuciten. Para ello hay que dar la talla en una recta final del calendario frente a Elche, Burgos, Sporting, Córdoba, Almería, Racing de Ferrol, Huesca y Real Oviedo.

Los 50 puntos (o algo más) se tienen que conseguir cuanto antes. Gaizka Garitano (esa temporada era jugador de la Real Sociedad en Segunda y quedó cuarto clasificado y sin ascenso a Primera) lo sabe y por eso aprieta. La relajación no puede existir. Mientras el cadismo no termina de dormir a pierna suelta porque, como ya se ha demostrado, hasta el final todo puede suceder. Por muy difícil que parezca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación