Suscríbete a
ABC Premium

Fichajes Cádiz CF

Así es el perfil de los jugadores que vinculan al Cádiz CF de cara a la próxima temporada

TEMPORADA 2025/2026

Futbolistas jóvenes, con hambre y proyección, sin experiencia en el fútbol profesional y que lleguen libres o a bajo coste

Esta fórmula ya se empleó en el pasado mercado de invierno con las llegadas de Iker Recio y Mario Climent

Así es la situación de los jugadores del Cádiz CF de cara a la próxima temporada

El mercado de invierno deja a medias al cadismo

Álvaro García Pascual termina su contrato con el Sevilla FC el próximo 30 de junio. SEVILLA FC
Antonio Valimaña

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Quedan dos meses para que la temporada llegue a su fin y el Cádiz CF todavía tiene que atar su permanencia en LaLiga Hyermotion una temporada más, pero los rumores sobre futuros fichajes ya han empezado. El verano se va a hacer muy largo, sobre todo si el equipo gaditano consigue sellar pronto su salvación en la categoría de plata.

Varios son los nombres que ya empiezan a sonar como posibles refuerzos del Cádiz CF y todos siguen una misma línea: jugadores jóvenes, con hambre de triunfos y sin experiencia en el fútbol profesional. Lo que viene a ser seguir la misma línea del pasado mercado de invierno, ya que el pasado mes de enero llegaron a La Tacita de Plata jugadores como Iker Recio (Antequera) y Mario Climent (Mérida). Ambos fueron apuestas de futuro que el club gaditano firmó hasta el 30 de junio de 2028.

Iker Recio y Mario Climent llegaron al Cádiz CF en el mes de enero. ANTONIO VÁZQUEZ

Dos opciones libres desde Nervión

Entre esos futuribles para vestir la zamarra del Cádiz CF se encuentran dos jugadores del Sevilla Atlético. Otros dos futbolistas que vendrían del Grupo II de la Primera RFEF, tal y como sucedió con Iker Recio y Mario Climent.

Por una parte está Darío Benavides, lateral derecho del filial sevillista (en este puesto acaban contrato Iza y Zaldua, que todavía no han renovado) que también puede jugar en el centro de la retaguardia. 22 años de edad tiene el defensa ejidense, que llegaría libre porque termina contrato con el Sevilla FC el próximo 30 de junio. De él se dice que lo han ofrecido al Cádiz CF, pero nada más.

Formado en las categorías inferiores de Poli Ejido y Almería, Darío Benavides pasó a los escalafones inferiores del Sevilla FC, donde lleva varias temporadas. Esta temporada acumula más de 2.500 minutos de juego y ha marcado un gol.

Además ya ha debutado con el primer equipo del Sevilla FC. La temporada pasada en la Copa del Rey y este curso en la recta final del encuentro liguero ante el Celta.

Por otro lado se encuentra su compañero de equipo Álvaro García Pascual, que el próximo mes de julio cumplirá 23 años de edad. Este delantero de 190 centímetros de estatura también juega en el Sevilla Atlético y que acaba contrato con la entidad de Nervión el próximo 30 de junio. Por tanto, también llegaría libre.

El ariete de Benalmádena (Málaga) acumula esta temporada ocho goles y tres asistencias después de más de 1.500 minutos de juego en el Grupo II de la Primera RFEF. Uno de esos goles fue el que dio la victoria al Sevilla Atlético ante el Atlético Sanluqueño en El Palmar. Lo hizo con un poderoso remate de cabeza, una de sus virtudes.

Futbolista formado, entre otros, en el Vázquez Cultural, el mismo club del que salió el cadista Javi Ontiveros, continuó su formación en Estados Unidos (Thundering Herd y Chanticleers) antes de recalar en la carretera de Utrera.

También ha tenido oportunidades esta temporada con el primer equipo al jugar en LaLiga ante el Celta en el Sánchez Pizjuán y frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu, y también en la Copa del Rey ante el Almería.

Según ha podido saber CANAL AMARILLO, el ariete pudo salir en el mercado de invierno, pues tenía ofertas (algunas desde el fútbol foráneo), pero el Sevilla FC optó por dejar al delantero en el filial al ser utilizado en varias ocasiones por García Pimienta en una temporada complicada.

A fin de cuentas, el Cádiz CF ya había tanteado a delanteros de otros filiales. Sin ir más lejos se especuló con la posible llegada en enero de Marcos Fernández (Betis Deportivo), pero el club verdiblanco no permitió su salida al contar Arzu con él. También quedará libre el próximo 30 de junio de 2025, aunque su destino será en este caso el Espanyol.

David García, una parada en El Palmar

Otro joven jugador que milita en ese mismo grupo y que fue relacionado con el Cádiz CF el pasado mes de enero es David García, actual centrocampista del Atlético Sanluqueño. Este mediocentro ofensivo puso fin a su periplo en el Xerez CD, tras cuajar un notable papel en la Segunda RFEF, y se marchó a El Palmar. Entonces se apuntaba a una posible llegada al Cádiz CF, pero el jugador terminó en Sanlúcar de Barrameda, bajo el control de Juan Cala y Coke Andújar.

El hispalense se había formado en el Tomares y continuó su trayectoria en clubes como Gerena, Extremadura y el filial del Huesca antes de aterrizar en el Xerez CD.

Pese a los problemas clasificatorios del Atlético Sanluqueño, David García está dejando muy buenas sensaciones en el club verdiblanco. Poco a poco ha ido entrando en el once titular y su actuación está siendo muy comentada en líneas positivas.

Sin lugar a dudas se trata de otro jugador en la recámara de un Cádiz CF que ahora parece apostar por jugadores de ese corte.

Con 21 años de edad, su contrato con el Atlético Sanluqueño termina el próximo 30 de junio. No sería extraño ver a David García hacer la pretemporada con el primer equipo del Cádiz CF en El Rosal la próxima temporada. En ningún momento para formar parte del filial, pues frenaría su progresión y sería volver (como mínimo y si no desciende el Cádiz CF Mirandilla) a la Segunda RFEF.

David García, centrocampista del Atlético Sanluqueño. ATLÉTICO SANLUQUEÑO

Refuerzo desde el filial

Además, y según apunta el periodista Ángel García, el guardameta Víctor Aznar podría formar parte del primer plantel cadista la próxima temporada.

El portero nacido en Brasil, aunque con nacionalidad española, lleva desde el año 2021 en las categorías inferiores del Cádiz CF y tiene contrato con la entidad gaditana hasta el 30 de junio de 2027, tras su última renovación en el mes de enero de 2023. Llegó desde Verona (Italia).

A sus 22 años de edad y con sus 189 centímetros de estatura es habitual en la portería del Cádiz CF Mirandilla. También se ha estrenado con el primer equipo y ha entrenado muchas veces con la primera plantilla. Presente en algunas convocatorias, últimamente es Ángel Pérez el cancerbero que ocupa el puesto de tercer portero en los partidos del Cádiz CF. Y es que la presencia de Víctor Aznar se antoja clave para que el filial pueda mantenerse en la segunda RFEF una temporada más.

La necesidad de las salidas

A nadie se le escapa que el Cádiz CF necesita hacer una notable reestructuración en su plantilla, aunque no será una labor sencilla porque muchos son los jugadores que seguirán con contrato en vigor de cara a la próxima temporada. Y lo peor de todo es que muchos no cuentan en el proyecto de futuro del club. Complicado será en muchos casos dar salida a varios de esos jugadores con fichas altas.

Sin que salgan estos últimos, los primeros no podrán entrar. Es ley del fútbol. Por tanto, un mercado más tienen que ponerse las pilas en la entidad gaditana para tratar de resolver el entuerto, cuadrar cuentas y que la plantilla no vuelva a ser tan extensa e improductiva.

Tal es así que el próximo 30 de junio termina el contrato de Zaldua, Iza y Álex (de momento ninguno ha renovado su contrato, aunque alguno de ellos podría continuar en las filas gaditanas la próxima temporada). Asimismo, sobre Iván Alejo tiene el Apoel de Nicosia una opción de compra obligatoria, mientras que por Kouamé (cedido hasta el 31 de diciembre de 2025 en Estados Unidos) tiene otra opción de compra el Chicago Fire, entidad de la MLS.

Asimismo, la cesión de Carlos Fernández en el Cádiz CF termina el próximo 30 de junio y, a priori, volverá a la Real Sociedad. También termina el 30 de junio la cesión de Bojan Kovacevic en el club gaditano, pero la entidad que preside Manuel Vizcaíno tiene una opción de compra sobre el central balcánico y pretende hacerse con los servicios del zaguero que pertenece al Partizán de Belgrado.

Una situación complicada que dará lugar a otro verano intenso y extenso en el capítulo de altas y bajas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación