TURISMO
Un puente para la sierra de Cádiz, no para la ciudad
Los alojamientos rurales de la provincia registran casi un 50% de ocupación para la festividad del 1 de noviembre
![Un puente para la sierra de Cádiz, no para la ciudad](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2015/10/28/v/turismo-grazalema--620x349.jpg)
Pasados los meses de estío, la sierra gaditana recoge el testigo turístico de la provincia y las casas rurales se llenan de habitantes en detrimento de los plazas hoteleras en las zonas de playa. Eso sí, a estas alturas, a apenas 48 horas del inicio del puente de noviembre, aún quedan muchas de estas casas por ocupar.
De hecho, según Escapadarural.com la provincia de Cádiz registra una ocupación del 49% , la quinta de un ranking nacional que encabeza otra provincia andaluza, Huelva (71%). Le siguen Barcelona (63% de plazas ocupadas); y Sevilla y Soria, ambas con un 50% de ocupación.
Estos datos son muy superiores a la media nacional que apunta la página web dedicada al alquiler de alojamientos rurales. Así, la media española de ocupación es del 33% para el puente de Todos los Santos, entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre, lo que supone siete puntos porcentuales menos respecto a 2014 pese a que algunas comunidades autónomas han desplazado la fiesta nacional al lunes.
Los datos se desprenden de los 6.004 calendarios actualizados del portal especializado en turismo rural, que acapara el 90% de la oferta total.
Por comunidades, Cataluña (49%), Navarra (45%) y La Rioja (42%) son las comunidades autónomas que lideran la ocupación para estos días, que coinciden con la celebración de Halloween.
Les siguen la Comunidad de Madrid, con un 42% de ocupación; Andalucía, con un 41%; y Extremadura, Canarias y Castilla-La Mancha registran un 35%.
Lunes festivo
El estudio detalla que algunas comunidades como Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Islas Canarias, Castilla y León, Extremadura y Galicia se ven beneficiadas al haberse trasladado el festivo al lunes, 2 de noviembre.
Como consecuencia de ello, Andalucía e Islas Canarias se han visto favorecidas por el cambio, y registran una ocupación del 41% y del 39%, respectivamente. Esto se debe a que el turismo rural se caracteriza por destinos de cercanía y estancias cortas. En el caso andaluz, según el Observatorio del Turismo Rural , los andaluces se decantan en mayor medida por su propia autonomía.
En cuanto a la tipología de las casas rurales, las más demandadas son las que cuentan con barbacoa , elegidas por el 36% de los encuestados, así como los que se ubican en un paraje aislado (35%) o en la montaña (34%).
El puente no es para la ciudad
Y mientras las casas de la sierra aprovechan su temporada alta, la capital gaditana se desinfla. Según ha publicado el buscador trivago. es, Cádiz no está ni siquiera entre los 20 primeros destinos para este puente de noviembre .
Trivago.es analiza cuáles son los destinos más buscados por los españoles para esas fechas, estudiando sus precios y disponibilidad hotelera. Dicho análisis revela que Madrid, Barcelona, Granada y Sevilla son los destinos más buscados para viajar este puente. La Ciudad Condal registra los precios más altos de España y Granada se convierte en una de las opciones más económicas tras Zaragoza, que se sitúa como el destino más económico.
La tercera provincia andaluza incluida en el top ten de destinos más demandados es Córdoba, que ocupa el noveno lugar.
Noticias relacionadas