Sierra

Las buenas prácticas feministas del Ayuntamiento de Puerto Serrano son reconocidas por Diputación

El Consistorio presenta unas completas Jornadas por la Igualdad y Contra la Violencia de Género que celebran el reconocimiento de la Diputación de Cádiz

LA VOZ

LA VOZ

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Puerto Serrano, Isabel Gómez Marín , y el alcalde de la localidad, Daniel Pérez , han presentado el programa de las Jornadas por la Igualdad, con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género , que se desarrollarán en el municipio serrano durante los próximos días.

Se trata de un calendario de actividades «de concienciación, formación y divulgación» con el que el Ayuntamiento ha querido, además, celebrar el Premio que la Diputación de Cádiz ha concedido al Consistorio por sus buenas prácticas feministas, «un reconocimiento del que nos sentimos muy orgullosos, dado que partíamos desde muy atrás y hemos tenido que construir desde cero», según explicó Gómez Marín.

La concejala detalló que el premio de Diputación, «destinado a valorar y visibilizar buenas prácticas de Feminismo Rural que fomenten la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres de localidades inferiores a 20.000 habitantes», es un revulsivo más “para continuar profundizando en políticas extendidas en el tiempo que vayan más allá de acciones puntuales, necesarias pero insuficientes”.

Dentro de la programación de las Jornadas del Ayuntamiento de Puerto Serrano cabría destacar la campaña por la Igualdad que se ha celebrado en los centros educativos, con el reparto de material escolar con lemas didácticos y destinados a concienciar en materia de Igualdad a los alumnos y alumnas policheros.

Tras la lectura del manifiesto institucional, que tuvo lugar ayer miércoles en la plaza del pueblo, en colaboración con el área de Cultura, se celebrará también el Cuentacuentos 'Sin caballeros ni princesas', una obra cargada de sentido ideológico. Este cuentacuentos es una innovadora apuesta de la Consultora Diferencia2.

Lobato ha destacado sobre la pieza que «es muy importante trabajar la igualdad de género desde la escuela, especialmente con los niños y niñas de Educación Infantil y Primaria. Esto puede ayudar a eliminar los estereotipos relacionados con el género y, por consiguiente, a prevenir situaciones de discriminación sexista en el futuro».

«El papel del sistema educativo y los docentes, así como de la familia, es fundamental para la transmisión de valores de respeto, tolerancia e igualdad entre mujeres y hombres. Y en el caso de los colegios es importante comenzar en edades tempranas como la de Infantil o Primaria », concluye Lobato.

Además, el próximo jueves, 2 de diciembre, la socióloga Paloma Manzano, de Alas Violetas, impartirá la conferencia 'Mujeres Transfronterizas', que versa sobre la durísima realidad de las mujeres que viven y trabajan en la frontera Ceutí. Paloma Manzano es una reconocida experta en cuestiones relacionadas con Mujer y Migración, que ha realizado notables trabajos para la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, entre otras entidades, colectivos e instituciones.

Durante todas las Jornadas, se podrá visitar la Exposición Nosotras Rurales , una muestra de retratos donde se recoge el enorme espectro de profesiones, caracteres y entidades que presenta la mujer en el mundo rural.

El Alcalde de Puerto Serrano, Daniel Pérez, ha querido subrayar « el importante esfuerzo que se ha realizado desde este Equipo de Gobierno por situar las políticas de Igualdad en el lugar en el que merecen, tras lo que consideramos ha sido un desprecio sostenido e intencionado del anterior Gobierno Municipal, incapaz de desarrollar ni las actividades más básicas para promocionar la Igualdad entre hombres y mujeres».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios