Turismo Cádiz
Los alojamientos turísticos, al completo en la Sierra de Cádiz durante el Puente del Pilar
La provincia gaditana ha sido la andaluza con mayor ocupación hotelera este fin de semana y el lunes festivo
![Visitantes este lunes festivo en Benamahoma.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/10/13/v/sierra-cadiz-k1lG--1248x698@abc.jpg)
La Sierra de Cádiz ha estado al completo en este Puente del Pilar. Miles de visitantes escogieron Grazalema y alrededores para disfrutar del fin de semana junto al lunes 12 festivo, algo que se pudo comprobar en los senderos más populares de este marco. Del deseo turístico por llenar hoteles, bares y restaurantes se pasó a la incomodidad de los vecinos y el temor de los regidores (Benamahona, El Bosque, Setenil de las Bodegas...) porque la aglomeración fue tal que por momentos se descontroló la situación en estos tiempos de pandemia,
El vicepresidente del Gobierno Juan Marín informaba de estos datos tras el Consejo de Gobierno. En Andalucía ha habido zonas como la sierra de Cádiz, además de enclaves de Córdoba y Gramada, donde han estado al completo en ocupación de alojamientos turísticos. Además, las provincias con mayor ocupación hotelera este fin de semana y el lunes festivo han sido Cádiz, del 70 % , y Granada, Jaén y Córdoba, con el 65 %
La o cupación media de los hoteles en Andalucía en este puente del Pilar ha sido del 55 % , unos veinte puntos por encima de las previsiones de la Junta. Marín ha celebrado estos resultados dado que han sido mucho mejores de lo esperado y ha destacado que el sábado la ocupación media superó el sesenta por ciento.
En total en Andalucía se han alcanzado durante estos tres días de la festividad del Pilar casi 260.000 pernoctaciones , de las que Málaga ha acogido una cuarta parte.
El consejero ha destacado que ya en este puente se ha usado el bono turístico de la Junta para impulsar el turismo en Andalucía y ha asegurado que ha tenido una «magnífica acogida» en hoteles y alojamientos turísticos.
De hecho, ha informado de que el Consejo de Gobierno ha ampliado los beneficiarios del bono turístico y ha aprobado una modificación para bonificar a las rentas más bajas y a personas con discapacidad igual o superior al 33 %.
Para ello, se aumenta la subvención del bono hasta el 50% de la factura del servicio turístico de alojamiento en los casos de personas que por su nivel de renta no hayan tenido obligación de declarar en el ejercicio fiscal del año 2019 o que acrediten, en el caso de los andaluces con residencia fiscal en el extranjero, ingresos inferiores a los 22.000 euros.
También se beneficiarán del 50% de bonificación las personas que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% o resolución de reconocimiento de incapacidad en situaciones equiparables (en el caso de incapacidad temporal asimilada a la incapacidad permanente del 33%). En ambos casos el límite máximo de subvención será de 300 euros.
Además, la modificación refuerza la universalidad de la medida, de modo que las personas con menos recursos puedan también beneficiarse de este bono en una mayor proporción. Asimismo, reafirma el objetivo de la accesibilidad en cualquier acción turística en Andalucía , con especial atención al colectivo de personas con alguna discapacidad.
Noticias relacionadas