SAN FERNANDO
La capilla ardiente de Pepe Oneto se instalará en el Castillo de San Romualdo esta noche
La Iglesia Mayor isleña acogerá su funeral a las 16,30 horas y será enterrado este miércoles en el cementerio de San Fernando | El periodista gaditano falleció este lunes a los 77 años de edad en San Sebastián
El periodista gaditano Pepe Oneto , fallecido este lunes a los 77 años de edad en San Sebastián donde permanecía ingresado desde mediados del mes de agosto, será enterrado en la tarde de este miércoles en el cementerio de San Fernando . Previamente, a las 16,30 horas , la Iglesia Mayor acogerá su funeral , según han indicado el Ayuntamiento isleño.
Además, el féretro del periodista isleño será velado en el Castillo de San Romualdo en San Fernando a partir de la noche de este martes hasta las 14,00 horas del miércoles . Está previsto que la llegada de los restos mortales lleguen sobre las 23,30 horas , así como que la Corporación municipal estará acompañando a la familia en la capilla ardiente, que estará abierta durante toda la noche.
Cabe recordar que las banderas de los edificios municipales en San Fernando ondean a media asta tras decretar el Ayuntamiento este martes día de luto oficial por el fallecimiento de «uno de nuestros isleños más ilustres», así como un «reconocido y exitoso profesional» de los medios de comunicación que durante décadas «ha contribuido a un periodismo libre, sin fronteras, riguroso y comprometido como herramienta crítica y de cambio en la historia política de nuestro país».
José Oneto, una vida dedicada al periodismo
La de Pepe Oneto es una carrera de largo recorrido y una vida dedicada al periodismo. Comenzó a trabajar nada más licenciarse en el «Diario Madrid». Más tarde dio el salto al Grupo Zeta y, durante una década, dirigió la revista «Tiempo». El gaditano fue uno de los fundadores de Colpisa y ejerció como comentarista de radio y televisión. Oneto es Premio Nacional de Periodismo, Antena de Oro de Televisión por su labor informativa.
En 2010, Oneto fue galardonado con el Premio Agustín Merello de Comunicación , concedido por la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) y Unicaja en reconocimiento a su trayectoria profesional.
El fallo del jurado recogía que José Oneto «es uno de los periodistas mas representativos de la transición», e «impulsor de diversos medios de comunicación, siempre desde el compromiso con las ideas, con el debate y con la opinión desde el rigor, la independencia, la honestidad y el pluralismo informativo».
Oneto también dejó su impronta en televisión , medio en el que dirigió los servicios informativos de Antena 3 entre 1996 y 1998. Años más tarde, ya en 2016, fue elegido como miembro del Consejo de Administración de Telemadrid. A su dilatada carrera se unía su experiencia en las tertulias, donde se convirtió en un habitual para el gran público. No solo en antena y ante las cámaras, sino también en las ondas.
Noticias relacionadas