OBITUARIO
Muere el periodista gaditano Pepe Oneto a los 77 años
Nacido en San Fernando, el periodista tenía 77 años | Fue intervenido de urgencia el pasado agosto mientras veraneaba en Guipúzcoa
El periodista gaditano José Oneto ha fallecido este lunes a los 77 años, según han confirmado fuentes cercanas a su familia. Pepe Oneto había nacido en San Fernando en 1942 y ha ejercido su larga y dilatada carrera profesional en prensa escrita principalmente.
El articulista, uno de los grandes periodistas de la Transición y la Democracia, llevaba ingresado en la Clínica Quirón de San Sebastián desde mediados de agosto. Oneto sufrió un proceso de apendicitis, peritonitis que, finalmente, derivó en septicemia . El funeral será en su localidad, en San Fernando .
El propio Oneto informó el pasado mes de agosto en redes sociales de que había sido intervenido de urgencia mientras veraneaba en Guipúzcoa . «Muy agradecido al personal de la Policlínica Guipúzcoa del Grupo Quiron Salud, y ,al doctor Murgoitio Lazcano, por sus cuidados y atenciones en la grave operación quirúrgica a la que me sometieron en plenas vacaciones en San Sebastián. Tenemos una gran Sanidad Publica y Privada», explicaba Pepe Oneto.
Muy agradecido al personal de la Policlínica Guipúzcoa del Grupo Quiron Salud, y ,al doctor Murgoitio Lazcano, por sus cuidados y atenciones en la grave operación quirúrgica a la que me sometieron en plenas vacaciones en San Sebastián Tenemos una gran Sanidad Publica y Privada
— Pepe Oneto (@pepeonet) August 20, 2019
José Oneto, una vida dedicada al periodismo
La de Pepe Oneto es una carrera de largo recorrido y una vida dedicada al periodismo. Comenzó a trabajar nada más licenciarse en el «Diario Madrid». Más tarde dio el salto al Grupo Zeta y, durante una década, dirigió la revista «Tiempo». El gaditano fue uno de los fundadores de Colpisa y ejerció como comentarista de radio y televisión. Oneto es Premio Nacional de Periodismo, Antena de Oro de Televisión por su labor informativa.
En 2010, Oneto fue galardonado con el Premio Agustín Merello de Comunicación , concedido por la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) y Unicaja en reconocimiento a su trayectoria profesional.
El fallo del jurado recogía que José Oneto «es uno de los periodistas mas representativos de la transición», e «impulsor de diversos medios de comunicación, siempre desde el compromiso con las ideas, con el debate y con la opinión desde el rigor, la independencia, la honestidad y el pluralismo informativo».
Oneto también dejó su impronta en televisión , medio en el que dirigió los servicios informativos de Antena 3 entre 1996 y 1998. Años más tarde, ya en 2016, fue elegido como miembro del Consejo de Administración de Telemadrid. A su dilatada carrera se unía su experiencia en las tertulias, donde se convirtió en un habitual para el gran público. No solo en antena y ante las cámaras, sino también en las ondas.
Estamos convencidos que para Pepe Oneto la APC era su casa. Casa a la que vino innumerables veces. Una de esas lo hizo para recoger el XIX Premio Agustín Merello de la Comunicación en el año 2010.
— APC (@APCadiz) October 7, 2019
Hoy se ha ido un periodista que marcó época. Que la tierra te sea leve. pic.twitter.com/J8lqtDqFcx
Noticias relacionadas