SAN FERNANDO

Los feriantes de San Fernando «no contaban con informe favorable ni de Salud ni de Bomberos»

El Ayuntamiento responde a las protestas del sector añadiendo que los técnicos municipales se encuentran «corrigiendo todos los errores detectados»

El Consistorio no se precipitará ya que «es por el bien de la salud pública y la seguridad de los menores» y espera dar autorización para el montaje el lunes 12 de julio

Mar Suárez durante la presentación de la programación de Feria 2021 JPB

José Pedro Botella

Durante la presentación de la programación de la Feria del Carmen y de la Sal 2021 en San Fernando, la concejala de Fiestas, Mar Suárez, salió al paso de las declaraciones de los feriantes acampados en la Magdalena que reclamaban la puesta en marcha del 'Vive Park' previsto inicialmente para funcionar desde el 8 al 20 de julio.

En este sentido, aunque la intención municipal es la de colaborar para que se pudiera montar un pequeño parque infantil en la zona del recinto ferial, desde el Consistorio se encuentran trabajando en la tramitación aportada por los feriantes ya que «no contaban con informe favorable ni de Salud ni de Bomberos» . A día de hoy, Salud ya habría emitido su informe favorable, a la espera de conseguir la autorización definitiva que marcará Bomberos.

« Llevamos trabajando con la asociación de feriantes desde hace varios meses . Montar un parque no es fácil para una ciudad», explica Suárez quien destaca el trabajo de los técnicos del Ayuntamiento, los cuales se encuentran «corrigiendo todos los errores detectados» . También han agradecido al resto de administraciones que agilicen los trámites ante la insistencia de los feriantes.

A pesar de las demandas y de la presión ejercida, San Fernando no se precipitará ya que «es por el bien de la salud pública y la seguridad de los menores» y espera dar autorización para el montaje el lunes 12 de julio.

La documentación llegó fuera de plazo

Asimismo, desde la propia Asociación de Industriales Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla se explicaba que se deberá tener entregada la documentación como fecha límite el día 29 de junio . No obstante, el Ayuntamiento afirma no haber recibido toda la información requerida «hasta el 1 de julio».

Entre lo que se solicita a los feriantes se incluye el seguro de responsabilidad civil (recibo y póliza) con vigencia desde 10 días antes a 10 días después del evento, la revisión anual, el proyecto de instalación, el boletín de enganche de negocio y vivienda, certificado de extintores, carnet de manipulador y certificado de toldos ignífugos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios