FERIA DE SAN FERNANDO 2021
La Feria de San Fernando 2021 será «móvil» y dispondrá de escenarios en las terrazas de los bares
El Consistorio consigue la participación de los principales colectivos y asociaciones hosteleros y comerciales de la ciudad para conseguir una «celebración segura»
Del 13 al 18 de julio, isleños y visitantes podrán disfrutar de conciertos, espectáculos, rutas gastronómicas y descuentos especiales en los establecimientos de la localidad
La celebración para la conmemoración de la Feria del Carmen y la Sal 2021 supondrá «un revulsivo económico y dinamizador para el comercio y la hostelería de San Fernando », señalan desde el Consistorio. Del 13 al 18 de julio , isleños y visitantes podrán disfrutar de conciertos, espectáculos, rutas gastronómicas y descuentos especiales en los establecimientos de la localidad
Se trata de una actividad que nace de la mano y el consenso de la hostelería local y que «volverá a cumplir con todas las medidas sanitarias frente al coronavirus para garantizar la seguridad», afirman.
A la presentación oficial de su programación, este mediodía, acudieron la concejala de Fiestas, Mar Suárez ; la concejala de Turismo, Regla Moreno ; la concejala de Cultura, María José Foncubierta ; y el concejal de Comercio, Antonio Rojas , acompañados del presidente de Acosafe, Manuel Luna ; de Asihtur, Antonio Páez ; el gerente de Bahía Sur; Pablo Vivancos y la presidenta de la Federación Isleña de Peñas y Entidades (FIPE), María del Carmen Cortejosa García .
«Feria móvil», conciertos y pirotecnia
Las concejalas de Fiestas y Cultura han dado detalles de la programación prevista, que incluye la instalación de una portada ferial, de dos columnas y un gran arco, en la Plaza del Rey , y de ambientación con farolillos desde esta céntrica plaza hasta la de la Iglesia.
El martes, 13 de julio, se producirá la inauguración de la Feria 2021 con el alumbrado de la portada . A diferencia del año pasado, en el que el Consistorio acometió el montaje de cuatro escenarios en distintos puntos de la ciudad (Plaza de la Iglesia, la Plaza del Carmen, la Plazoleta de las Vacas y Hornos Púnicos), en esta edición, las terrazas de la ciudad ofrecerán pequeños espectáculos y conciertos para que los usuarios no tengan que desplazarse a ningún punto común, con el fin de evitar concentraciones en una determinada zona.
Otra de las principales apuestas será la de hacer que la Feria se traslade por las distintas barriadas de La Isla. Un camión recorrerá La Alameda, la Plaza de las Alegrías, la Plazoleta de las Vacas, Reyes Católicos y Hornos Púnicos (C/Director del Observatorio Tomás Azcárate), con el objetivo de trasportar el formato caseta hacia los núcleos de hostelería de los distintos puntos de la ciudad más alejados del centro.
Siendo 2021 el año de la inauguración del renovado Consistorio de la ciudad, el Ayuntamiento ha apostado por integrar un escenario particular en las escaleras principales de acceso del edificio. Estos eventos se realizarán cada día, desde las 21:30 . En este sentido, el grupo 'Musho gitano' , que contó con un gran éxito en su participación el pasado año, será el encargado de amenizar en dichas tablas durante su espectáculo previsto para el viernes 16, día del Carmen.
El día 13 de julio actuará en la Plaza del Rey la Academia Joven Embrujo . El miércoles 14 de julio se celebrará el Día de la Mujer, por ello, se anima a las mujeres isleñas a vestirse con sus trajes de flamenca para dar vida y color a las calles del centro durante esta jornada. En la Plaza del Rey actuará esa noche la Academia Tronío .
El jueves 15 de julio, además del resto de actuaciones diarias, será el turno de la Academia Marisma en el escenario de la Plaza del Rey. El 17, a las 21.30 horas, actuará la Academia Solera .
Por último, el domingo 18 de julio tendrá lugar otro de los alicientes de la celebración cuando a las 22:oo horas se celebre el espectáculo pirotécnico como fin de fiesta. Se realizará desde el caño del Carrascón (Ronda del Estero) , y se trata de un espectáculo de disparo en mucha altura, para ser disfrutado en la distancia, incluso desde balcones y azoteas, sin necesidad de acercarse a las zonas de lanzamiento.
Actividades culturales
Por otro lado, la concejala de Cultura ha recordado que con motivo de esta conmemoración también se han programado diversas exposiciones. Así, el pasado día 1 de julio ya se inauguró la muestra de retratos de artistas flamencos , organizada junto al Instituto Andaluz del Flamenco. La exposición 'Yo soy flamenco' estará en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León hasta el día 30 de julio.
El próximo martes 13 de julio tendrá lugar la inauguración de la exposición del fotógrafo Ignacio Escuín «Una vida de retratos flamencos», centrada en los y las artistas de la ciudad, que se exhibirá en dos ubicaciones el Castillo de San Romualdo y en la Calle Real. Además, el 16 de julio, el Castillo de San Romualdo acogerá el espectáculo 'Resiliencia flamenca' de Jesuli Carrillo . Será a las 22.00 horas.
'La Feria se va de bares'
Por su parte, el presidente de Asihtur, Antonio V. Páez , ha presentado la segunda edición de la iniciativa 'La Feria se va de Bares'. Se trata de una propuesta organizada por dicha entidad que se enmarca en el programa de actividades del Ayuntamiento de San Fernando vinculado a la Feria del Carmen y de la Sal y que se desarrollará entre los próximos 14 y 19 de julio.
Los establecimientos participantes plantearán distintas tapas y promociones basadas en los típicos productos que se consumen en la Feria isleña y que se ofrecerán con un toque de originalidad y a precios populares. Estos locales también tematizarán sus decoraciones interiores y exteriores para que su día a día evoque la Feria del Carmen y de la Sal. Se colocarán 300 macetas de flores, compradas a un negocio local, entre los locales que toman parte en esta edición.
El presidente de Asihtur ha indicado que en esta segunda edición participarán un total de 28 establecimientos hosteleros . El listado de participantes es el siguiente: El Bolerín, Venta de Vargas, La Gran Vía, Las Cositas Buenas de Galea, Pizzería Nonetto, Marisquería 3x5, Lima Limón, Cervecería Carcha, La Gran Vía, La Mar de Fresquita, La Ceterilla, Casa Miguel, El Bodegón de Miguel, Abacería La Cañailla, Caño 18, La Marisma, Lito´s Corner, Pata Negra, La Sacristía, El Tabanco, Müllenbar, Casa Abuela Dolores, La Ola, La Flamenquita, Deja Vu, Bar´s Nueva Bahía, El Güichi del Loro Rojo y La Morrua.
A su vez, Asihtur ha cerrado de nuevo un acuerdo con una firma de vino de la tierra para que el Día de la Mujer se le obsequie con media botella de este vino o una jarra de rebujito a aquellos grupos de mujeres que acudan vestidas de flamenca a los establecimientos participantes durante el Día de la Mujer . Otra novedad de esta edición es que durante el Día del Niño se distribuirán 600 juguetes a los niños y niñas en los establecimientos participantes.
Espacio para la tradición
El viernes 16 de julio, el Día de la Virgen del Carmen, el de la Festividad de la Patron a, comenzará a las 00.00 horas con la primera felicitación ( Ángelus ). Después, a las 11.00 horas se desarrollará la Solemne función principal de instituto en la Iglesia del Carmen, y a la misma hora una Solemne Eucaristía, organizada por el Club Náutico Gallinera en la Iglesia del Buen Pastor. Por la noche, a las 21.15 horas, tendrá lugar un concierto de marchas procesionales interpretada por la Banda de Música Maestro Agripino Lozano en la Plaza del Carmen.
El sábado 17 de julio a las 12 horas tendrá lugar en la Iglesia de Carmen el acto institucional conmemorativo del Patronazgo de la Virgen del Carmen. Por su parte, el pasado 7 de julio se inauguró ya la exposición por la Conmemoración del Centenario del Patronazgo de la Virgen Carmen en la Plaza del Carmen, que se exhibirá hasta el 18 de julio.