SAN FERNANDO
La Feria del Carmen se despide de nuevo
El levante se convierte en el protagonista de las últimas jornadas de la fiesta
![La Feria del Carmen se despide de nuevo](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2016/07/17/v/feria-kEsE--620x349@abc.jpg)
Ya está ya se acabó todo. En las redes sociales aún colean los vestigios de reencuentros, de buenos momentos, las imágenes de haber disfrutado de forma intensa de una Feria del Carmen y la Sal que volvió a despedirse hasta el año que viene.
Y en sus últimas jornadas ha habido un gran protagonista. El levante se hizo perenne en el recinto ferial de La Magdalena y si bien alivió el calor hizo que la fiesta tampoco luciera. Y si por su culpa se habían cancelado tradiciones como la llegada por el caño de Sancti Petri de la Virgen del Carmen en su festividad, ayer también hizo de las suyas y al superar rachas de 36 km/h se optó por suspender los fuegos artificiales. El espectáculo pirotécnico que pone el broche a la celebración no pudo ser y los feriantes se quedaron con la sensación amarga de una despedida a medias, como si la fiesta no se hubiera ido como se merece, pero ya se fue.
Se despidió de nuevo hasta el año que viene y lo hizo dejando también estampas insólitas como el desmontaje de determinadas atracciones, la más espectacular la de la noria, que dejaba de funcionar por temor precisamente al viento. Un adiós anticipado en este caso.
Los fuegos artificiales son los que dan sentido a la última noche de la celebración ya que las familias van unas horas antes cenan y esperan a ver cómo el cielo se ilumina para dar su última vuelta al recinto y marcharse a casa. Ayer no pudo ser. Y aunque las redes sociales propagó la noticia de la suspensión de los fuegos y el fuerte levante hizo de las suyas, los isleños no faltaron a la última cita, aquella que deja en el recuerdo todo lo vivido y las ganas de que pronto llegue de nuevo.
Una jornada más tranquila que la del sábado y con menos visitantes de las localidades vecinas. Y es que el fin de semana la feria volvió a lucir, pero de nuevo a altas horas de las noches es de once de la noche a dos de la mañana cuando el recinto está en su apogeo. Por mucho que se intente o se quiera, no se puede combatir el calor y la Feria de día sigue siendo hasta el momento una utopía. Y eso que hay valientes que retan al calor de las primeras horas de la tarde.
Ayer fueron los miembros de la asociación Hípica La Isla, los que no faltaron al encuentro que desde hace años mantienen con la Feria. Y llenaron de caballos el recinto, que sin embargo quedaba deslucido por la falta de casetas abiertas y de gente en sus alrededores.
Pero al menos se consigue dar color y contar con un atractivo más. Allí realizaron el ya tradicional concurso de paseo y enganche y dejaron imágenes más típicas de una feria que es atípica.
Y es así. San Fernando cuenta con una fiesta muy diferente al de resto de la Bahía. Las sevillanas y los trajes de gitana quedan a un lado y el ambiente familiar tiene un horario corto, mientras que el juvenil es el que impera.
Hay muchas asignaturas pendientes que se deben trabajar para cambiar la situación de la Feria del Carmen y la Sal. A años luz de hace unas décadas, cuando era una de las principales de la provincia. El número de casetas ha caído en picado, el día de la mujer cada vez comienza más tarde y el recinto tiene unas horas muy acotadas.
Uno de los objetivos del nuevo equipo de Gobierno es combatir contra todo ello, y comenzó este año con una reorganización del espacio (llamativo sobre todo en el caso de la caseta municipal) y una ambientación más tradicional. Pero el camino es largo y muchos anuncios se han producido de grandes cambios, sin que nadie se haya atrevido finalmente a meterse de lleno en cambiar la fiesta para revitalizarla. Pero eso ya para otro año, porque ayer de nuevo volvió a despedirse la Feria del Carmen y de la Sal.
Noticias relacionadas