![](/RC/201312/11/Media/hollande-bangui--647x231.jpg?uuid=0703fb20-622e-11e3-a26a-db2f60053002)
«Sabíamos que la misión era peligrosa pero necesaria»
Hollande visita Bangui horas después de que el Ejército galo sufriese las dos primeras bajas en el marco de la 'operación Sangaris'
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente de Francia, François Hollande, ha sostenido desde la capital de República Centroafricana, Bangui, que la misión militar gala en el país es "peligrosa pero necesaria", durante una breve visita de cuatro horas tras atender al funeral del expresidente sudafricano Nelson Mandela en la localidad de Johannesburgo.
La visita de Hollande ha tenido lugar horas después de que el Ejército galo registrase dos bajas en el marco de la 'operación Sangaris'. "La misión continúa siendo la misma. Es peligrosa, ya lo dijimos, pero es necesaria para evitar una masacre", ha valorado, según ha informado la emisora Radio France Internationale.
Hollande anunció el jueves de la semana pasada el inicio de una intervención en República Centroafricana para colaborar en la contención de la violencia interreligiosa. Actualmente, Francia cuenta sobre el terreno con unos 1.600 militares, respaldados por unos 3.000 soldados africanos.
El presidente interino de República Centroafricana, Michel Djotodia, afirmó ayer a través de la red social Twitter que se reuniría con el mandatario francés, al que agradeció el "honor" que supone su presencia y con quien adelantó que hablaría del "destino" del país.