Manolo Escobar. / Archivo
reacciones

Con la muerte de Manolo Escobar «desaparece un símbolo»

El ministro de Cultura destaca que fue "un extraordinario artista y una magnífica persona"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La muerte de Manolo Escobar ha conmocionado al mundo de la cultura, a la clase política y a los ciudadanos de a pie, que lloran la desaparición de una de las figuras capitales de la música española de las últimas décadas.

- José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deporte. Ha señalado que el fallecimiento de Manolo Escobar representa el adiós a "un símbolo que ha habitado medio siglo en el paisaje sonoro de los españoles". "Con Manolo Escobar desaparece una referencia fundamental de la música popular española", ha destacado. A juicio del ministro, "además de haber sido un extraordinario artista y una magnífica persona, se va también un coleccionista (de arte) muy sensible y alguien siempre dispuesto a participar en cualquier actividad social o benéfica".

- Los Reyes de España y los Príncipes de Asturias. Destacan su carácter de "trabajador infatigable" y su condición de "referente para generaciones de españoles y para la canción española".

- Mariano Rajoy, presidente del Gobierno. "Se marcha una referencia indispensable" de la copla y la canción española. El Jefe del Ejecutivo ha asegurado que el artista "reunió el aplauso, el cariño y el homenaje de varias generaciones". Ha definido al almeriense como el "mejor ejemplo de artista popular", con un "estilo inconfundible", que era muy querido por su "cercanía y su indudable talento".

- María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP. Ha dado el pésame a la familia de Manolo Escobar y ha destacado que fue un artista que contribuyó a difundir la marca España. Ha indicado en este sentido que el cantante "fue un emblema para nuestro país", con aquella canción tan conocida de 'Y viva España'.

- Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía. Ha definido a Manolo Escobar como un "embajador de la copla andaluza y uno de los principales referentes de la música popular española del último siglo". Ha destacado que el almeriense fue un "ejemplo para todos de una trayectoria profesional que ha trascendido nuestras fronteras y que permanecerá en el recuerdo y la memoria de nuestro pueblo".

- Tina Sáinz, actriz. Ha recordado al artista, junto al que interpretó 'Cuando los niños vienen de Marsella', de José Luis Sáenz de Heredia, como "un tipo entrañable y respetuoso" que no era actor, sino que "hacía lo que podía". "En aquella época los cantantes famosos hacían cine porque a la gente le gustaba verlos y había público para todos los géneros", ha explicado. "Era muy buena gente, Manolo, y un gran profesional. Un hombre de 'orden' que estaba con la situación del momento. A Manolo no le molestaba Franco ni la vida como estaba; sobre todo, no se metía en ningún tipo de líos, y eso sí, le parecíamos todos una panda de rojos", ha manifestado. Aunque no era "su tipo", fue testigo del furor que levantaba Escobar entre las mujeres. "No te puedes ni imaginar cómo le seguían", subraya. "Estábamos en un descampado, cerca de la Avenida de América, donde solo había casitas bajas, y en una de ellas, había un altar con fotos de Manolo al lado de las de Cristo, con flores, que había montado una familia. Era sensacional la devoción del pueblo por él".

- Peret, cantante. Ha subrayado que Manolo Escobar "ha hecho historia, ha sido lo máximo, es el artista de España". Ha añadido que era un hombre noble, serio, amante de la familia, que "no llevaba lo que la vida de artista comporta, como las juergas o las discotecas".

- Pastora Soler, cantante. Ha puesto de manifiesto su tristeza y ha dicho de Manolo Escobar que es alguien ""grande como artista, grande como persona". "Siempre en nuestros corazones", concluye en un mensaje publicado en Twitter tras conocerse la noticia.

- Santiago Segura, cineasta. Ha recordado a este artista, al "Porompompero, el Viva España y las suecas", y sobre todo al "tipo entrañable y familiar, coleccionista de arte, amable y cariñoso, cantante hasta el final, hasta el mundial".

- David Bustamante, cantante. "Triste noticia, hoy muere un compañero, un grande de todos los tiempos: ManoloEscobar. Descanse en paz"

- David Bisbal, cantante. "Hoy todos los españoles nos quedamos un poco huérfanos. Te echaremos de menos ManoloEscobar. Tus canciones seguirán siempre con nosotros."

- Raphael, cantante. "Queridos, se nos fue un grande, Manolo Escobar. ¡Qué tristeza! Era un amigo muy querido; una persona maravillosa. Le vamos a extrañar mucho".

- Luis Rogelio, alcalde de Almería. "Artista almeriense, universal y referencia básica de la cultura española. Descanse en paz"