lucha antiterrorista

El Gobierno recurrirá la sentencia de Estrasburgo y advierte de que no excarcelará a la etarra

La sentencia del Tribunal Europeo de DD HH insta a poner en libertad a una etarra y a pagarle 30.000 euros

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Justicia está estudiando la posibilidad de presentar un recurso contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, que ha condenado a España a pagar 30.000 euros por daños morales a la etarra Inés del Río Prada por aplicarle de forma retroactiva la conocida 'doctrina Parot'. Así lo ha confirmado el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, quien ha añadido que no se pondrá en libertad a la etarra afectada por el riesgo de fuga existente.

En declaraciones a los periodistas antes de clausurar la Conferencia de Alto Nivel sobre Víctimas del Terrorismo, Fernández Díaz ha calificado de "absolutamente lamentable" que el tribunal europeo haya hecho pública la sentencia el mismo día en el que se cumple el quince aniversario del secuestro y posterior asesinato del concejal del PP de Ermua Miguel Ángel Blanco.

El Estado tampoco pagará los 30.000 euros de indemnización que fija la sentencia de la corte europea y se limitará, en el caso de que pierda el recurso, a descontárselos de la "inmensa responsabilidad civil" que la etarra debe por los más de veinte asesinatos que tiene a sus espaldas.

Fernández Díaz ha querido dejar claro que la corte europea no ha derogado en ningún caso la 'doctrina Parot' sino que se ha limitado a resolver un caso concreto, el de la etarra Inés del Río, condenada a más de 3.000 años de cárcel por delitos de sangre. Sobre ello, el titular de Interior considera que con su excarcelación se produciría una "victimización" secundaria de las victimas del terrorismo que se verían otra vez perjudicadas.