visita oficial a china

Moscú y Pekín insisten en su oposición a intervenir en Siria

El presidente ruso visita el gigante asiático, donde tiene previsto firmar varios acuerdos y entrevistarse con Ahmadineyad

PEKÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio chino de Asuntos Exteriores ha insistido en que tanto China como Rusia se oponen a "una intervención extranjera" o al "cambio forzado de régimen" en Siria y ha asegurado -coincidiendo con el inicio de la visita oficial a Pekín del presidente ruso, Vladimir Putin- que ambas potencias están jugando "un papel positivo" en esta crisis.

Los Gobiernos de los dos países permanecen en estrecho contacto respecto a la crisis de Siria y coinciden en la necesidad de que se ponga fin inmediatamente a la violencia y en que el diálogo político debe comenzar lo antes posible, según ha declarado en rueda de prensa el portavoz del Ministerio, Liu Weimin.

"Ambas partes se oponen a la intervención extranjera en Siria y se oponen al cambio por la fuerza del régimen", ha señalado el portavoz. "Creemos que, en última instancia, el problema sirio debe ser resuelto mediante consultas entre las diferentes partes en Siria", ha declarado Liu, para asegurar que "China y Rusia han estado jugando, a su manera, un papel positivo en el problema sirio".

China y Rusia, miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, han vetado todos los intentos occidentales o árabes de condenar o reclamar el fin del régimen de Bashar El-Asad. Según datos de Naciones Unidas, las fuerzas del régimen han dado muerte a más de 10.000 personas desde marzo de 2011, cuando comenzaron las movilizaciones pacíficas antigubernamentales que, con el tiempo, han degenerado en un conflicto armado entre rebeldes y Gobierno.