La oposición, crítica: «No es lo que necesita España»
La formación nacionalista dice estar en una posición "absolutamente lejana" de apoyarlos
MADRID Actualizado: GuardarAntonio Hernando, secretario de Relaciones Institucionales del PSOE: "Naturalmente que presentaremos enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado porque son profundamente injustos. No son los que necesita España para generar riqueza, para crear empleo y para salir de la crisis", ha manifestado en una entrevista en RNE. En este sentido, el diputado socialista ha explicado que su formación no tiene previsto apoyarlos porque, por los datos conocidos hasta el momento, creen "que vienen cargados de recortes que traerán más sacrificios y sufrimiento para la ciudadanía española". "Además son injustos", ha reiterado.
Josu Erkoreka, portavoz del PNV en el Congreso: No son las cuentas públicas que necesita ahora la economía española, según ha dicho el político nacionalista antes de asistir a la Junta de Portavoces, porque "no son austeras sino cicateras" y lo son -ha explicado- porque recortan en los capítulos en los que la situación requeriría ahora ser "generosos", tanto en la actualidad como de cara al futuro. En concreto, ha señalado, reducen la inversión pública en un 30% y sin inversiones públicas -ha advertido- "es imposible" crecer en este momento y tampoco estimula el crecimiento futuro al condenar al "estancamiento ostensible" el gasto en I+D+i.
Unos presupuestos "para vencer, pero no convencer", ha subrayado el dirigente de los nacionalistas vascos, quien ve improbable que el PNV los respalde y tampoco cree que el Ejecutivo introduzca cambios "relevantes" para recabar el voto favorable de las fuerzas que los rechazan. No obstante, ha señalado que habrá que esperar a la tramitación parlamentaria para llegar a una conclusión definitiva.
Alfred Bosch, líder de ERC en el Congreso: "Se trata de los peores presupuestos desde la restauración de la democracia", ha espetado Bosch, animando a todos los partidos catalanes a votar en contra de las cuentas. "Cualquier grupo que quiera defender Cataluña en el Congreso debería votar en contra de estos Presupuestos, tal y como están hechos ahora", ha afirmado Bosch, quien ha avanzado que su partido presentará una enmienda a la totalidad. Con este escenario presupuestario de fondo, Bosch ha considerado que se confirman los "peores augurios" en lo referente al pacto fiscal que, a su juicio, queda de entrada "malherido": "no hay ni el más mínimo gesto (en los Presupuestos) que dé a entender que el gobierno español está dispuesto a hablar (del pacto fiscal)" con Cataluña, ha dicho el diputado independentista. "Cualquier realidad supera en negativo a la imaginación", ha apostillado.
Según el líder republicano, el Gobierno ha eliminado de la partida prevista para 2011 los 950 millones de euros previstos para Andalucía, Aragón, Castilla León, Baleares y Cataluña, que aún debe recibir 219 millones relativos al ejercicio de 2009.
Francisco Jorquera, portavoz del BNG en el Congreso: Considerado que los Presupuestos son "blancos para el dinero negro y negros para la mayoría de la sociedad". Ha criticado que las cuentas públicas profundicen en la política de recortes, cuando ya hay evidencias de que estos son ineficaces para salir de la crisis.
Ha insiatido en que es la misma ineficacia de las reformas laborales, tanto la anterior, del Gobierno presidido por Rodríguez Zapatero, como la actual, del Ejecutivo de Mariano Rajoy, que, como los presupuestos presentados hoy, solo sirven para profundizar en la crisis y generar más desempleo. Para Jorquera, los presupuestos tienen un "claro contenido antisocial y falta de equidad", pues demandan "grandes sacrificios a la mayoría" mientras que se aprueba una amnistía para los defraudadores.