Camps: «Yo siempre he pagado mis trajes»
"Estoy aquí para que los valencianos sepan que votaron un presidente inocente", responde a la fiscal
VALENCIA Actualizado: GuardarEl expresident de la Generalitat, Francisco Camps, ha asegurado en su declaración como acusado que "siempre" ha pagado sus trajes, negando así las acusaciones de que recibió regalos de la red Gürtel. Durante el interrogatorio de la fiscal, ha señalado además que las prebendas que recibió -cuatro americanas, cinco pares de zapatos y cuatro corbatas, prendas valoradas en 14.021 euros-, fueron abonadas por su escolta y que, en todo caso, desde que fue nombrado presidente, en el año 2003, devolvía todos aquellos regalos que pasaban de un determinado valor, incluidos los de Alvaro Pérez, conocido como 'El Bigotes' y responsable de una de las empresas investigadas en la trama.
Camps hizo una encendida defensa de su honorabilidad al señalar que dimitió del cargo "para demostrar a los valencianos que votaron a un presidente inocente". El interrogatorio de la fiscal se ha extendido durante una hora y media y ha estado salpicado de constantes referencias a su relación con Álvaro Pérez 'el bigotes', jefe de la trama Gürtel en la Comunidad Valenciana. Posteriormente, Camps se ha negado a responder a las preguntas del abogado de la acusación popular.
Tanto el expresident de la Generalitat como el ex secretario general del PPCV Ricardo Costa han rechazado aceptar un acuerdo de conformidad, lo que implicaría asumir su culpabilidad. A preguntas del magistrado presidente del jurado tras la lectura de las calificaciones provisionales de los hechos efectuadas por las partes, Camps ha dicho: "Soy completamente inocente". Ha achado su declaración al jurado a un "terrible montaje" y de un "ataque político muy importante". En respuesta a preguntas de su abogado, ha asegurado que no tenía otro ingreso que el de su sueldo como presidente y que su patrimonio material se reduce a un piso que comparte en propiedad con su esposa y un coche de 1995 dado de baja "porque ya no funciona".
"Toda mi vida está en las declaraciones de renta y de patrimonio, pero ninguna parte me ha pedido nada sobre mi vida económica, algo que resulta paradójico, porque cuando se insulta a alguien llamándole corrupto lo primero que debe pedir es sus declaraciones", ha manifestado.
El expresident de la Generalitat, también ha aludido al cargo que ocupó el magistrado presidente del jurado, Juan Climent, en el Gobierno autonómico presidido por el socialista Joan Lerma para explicar que la Presidencia no tiene competencia sobre la adjudicación pública. "Siempre he sido honesto y honrado. La persona que nos preside -el magistrado Juan Climent- formaba parte del Gobierno en el que se elaboraron estas normas, y el sistema no ha variado, por eso es increíble que se ponga en tela de juicio el sistema de la Administración", ha añadido.
Escritos de la defensa
Javier Boix, letrado de Francisco Camps, ha calificado reiteradamente la acusación por cohecho contra el expresidente valenciano de "absurda" y le ha descrito ante el jurado como una persona "extremadamente afectuosa" y austera, a la que a veces llaman "racanillo". Según ha contado Boix en la exposición inicial del juicio, las personas que no le conocen "se pueden extrañar" de la forma "tan sumamente entrañable" con la que habla con algunas personas. Empleaba este tono en las conversaciones telefónicas que mantuvo con uno de los cabecillas de la trama Gürtel, Álvaro Pérez 'el Bigotes', en las que le llamó "amiguito" y que fueron intervenidas por la Policía. "Él es así", ha justificado.
Según dice, tenían el teléfono intervenido "desde hace meses" pero únicamente se han registrado policialmente un par de conversaciones y en ninguna se alude a trama alguna: "Si tenían comprado al presidente de la Generalitat, qué menos que un comentario de 'oye, que te hemos comprado un traje'". Camps, además, es una persona "de gran austeridad", por lo que es "absurdo" -adjetivo que ha empleado decenas de veces- pensar que es verdad "todo lo que se le intenta achacar". "Incluso le han llegado a llamar 'racanillo', y alguien que no paga no va de rácano por la vida ni pregunta los precios", como él siempre hace, según ha dicho.
Por su parte, el abogado de Costa, Juan Casanueva, ha negado que su cliente recibiera regalo alguno, y ha destacado además que desde su posición de diputado autonómico no podía influir en las adjudicaciones de la Generalitat. Además, ha adelantado que presentarán un testigo que certificará que los supuestos trajes recibidos de la tienda madrileña Forever Young no pertenecen a él porque no son de su medida, mientras que los del establecimiento Milano fueron abonados por el ex 'número dos' de Camps. A pesar de no existir pruebas en su contra, según dice su abogado, está aquí "para defender su honorabilidad".
En el lado contrario, la representante de la Fiscalía Anticorrupción, Concepción Sabadell, ha dicho que los hechos son mucho "más sencillos de lo que parecen", y se pueden resumir en una sola frase: "Camps y Costa aceptaron regalos en consideración a su función pública". Recibieron un "considerable número" de prendas "continuamente ofrecidas" por los cabecillas de la trama, Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez 'el Bigotes', quienes las abonaron a través de sociedades vinculadas a su red.
Sin vítores ni gritos de repudio
El expresident ha llegado al Palacio de Justicia de Valencia en compañía de su abogado y al ser preguntado cómo afronta esta jornada, en la que comenzará a ser juzgado por un delito continuado de cohecho pasivo, ha dicho: "Con tranquilidad, como siempre".
Camps ha llegado a la sede del Tribunal Superior de Justicia valenciano un cuarto de hora antes de la hora a la que se ha fijado el inicio de la vista oral en la denominada 'causa de los trajes' del caso Gürtel, en un todoterreno negro conducido por su exjefe de gabinete Pablo Landecho. A su llegada a la sede judicial, ha posado brevemente para los medios de comunicación y a diferencia de ayer, ha entrado directamente en el Palacio de Justicia, pues esta mañana no había nadie a quien saludar. Pocos minutos antes que él, ha llegado el ex secretario general del PPCV Ricardo Costa, nuevamente acompañado por su abogado y junto a su pareja, a pie y sin hacer declaraciones.
Entre los ciudadanos que guardan cola para acceder a la sala de vistas como público se encuentran el presidente de Les Corts Valencianes, Juan Cotino -quien ayer conducía el coche que trajo a Camps al TSJCV-, la directora del IVAM, Consuelo Císcar, y varios simpatizantes del PP.