La Fiscalía ve indicios de delito contra Blanco
El Ministerio Público pide al Supremo que abra una causa e investigue al ministro de Fomento en funciones
MADRID Actualizado: GuardarLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha visto indicios de delito contra el ministro de Fomento en funciones, José Blanco, por la ‘operación Campeón’ y ha emplazado al alto tribunal a que abra una causa penal contra él por delitos de cohecho y tráfico de influencias.
El Ministerio Público presentó un informe este lunes en el que solicita a la Sala de lo Penal del Supremo que “admita a trámite la exposición razonada elevada por el Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo”, encargado de investigar una trama que supuestamente defraudó ayudas públicas en Galicia. Las acusación contra Blanco partieron de uno de los imputados, el empresario farmacéutico Jorge Dorribo.
El fiscal Juan José Martín-Casallo ha solicitado en el escrito que la Sala de lo Penal nombre ahora a un magistrado instructor para investigar los indicios de delito contra el portavoz del Gobierno en funciones. El Tribunal Supremo es el órgano competente por el aforamiento de Blanco, que ha sido elegido diputado por Lugo en las últimas elecciones del 20 de noviembre.
El polémico sobre
El pasado mes de agosto Dorribo, propietario de la farmacéutica Nupel, aseguró que Blanco había hecho gestiones para que el Ministerio de Sanidad agilizara la tramitación de varios expedientes que afectaban a su compañía. En sus primeras declaraciones Dorribo omitió un dato que sí incluyó en otra prestada el pasado mes de octubre: que el pasado 5 de febrero, instantes antes de verse con Blanco en una gasolinera de Guitiriz (Lugo), entregó a un primo político del ministro, Manuel Bran, un sobre con 200.000 euros en billetes de 500 y que supone que éste dio luego el dinero al titular de Fomento.
Blanco ha admitido que el encuentro en la gasolinera tuvo lugar, pero en un comunicado hecho público el pasado 6 de octubre a través del Ministerio aseguró que "no recibió ni cobró nada" de Dorribo, "ni directa ni indirectamente, ni en metálico ni en transferencia, ni en sus cuentas ni a través de personas interpuestas". Ese mismo día, la directora de la campaña electoral del PSOE, Elena Valenciano, explicó la cita diciendo que Blanco estaba invitado a una comida con empresarios y que le comunicaron que Dorribo quería verle antes para plantearle una cuestión privada. "Como tenían que verse luego en el restaurante, quedaron un poco antes de la llegada en una gasolinera, como podrían haber quedado en una cafetería o en la entrada del restaurante", añadió Valenciano.
Según las informaciones publicadas, además de las supuestas gestiones en favor de Dorribo, la exposición razonada de la juez de Lugo incluye la presunta intervención de Blanco para que un socio del anterior, el vicepresidente de Azkar, Antonio Orozco, consiguiera la licencia para construir una nave en la localidad barcelonesa de Sant Boi de Llobregat.