El-Asad desoye a la comunidad internacional e insiste en su lucha «antiterrorista»
El presidente sirio insite en que "no habrá tolerancia con ellos" el mismo día en que la Liga Árabe estudia aprobar sanciones económicas contra el régimen
DAMASCO Actualizado: GuardarEl presidente sirio, Bachar el Asad, ha declarado que las fuerzas del régimen seguirán luchando contra los "terroristas" en el país, el mismo día en que la Liga Árabe estudia aprobar sanciones económicas contra Damasco. "No habrá tolerancia con ellos, les seguiremos por todas partes", ha asegurado El-Asad durante un encuentro con estudiantes universitarios en el que ha afirmado que el Ejército ha propinado "golpes contundentes y decisivos a los terroristas".
El presidente sirio ha manifestado que "los grupos armados que aterrorizan a los ciudadanos sirios están divididos en tres grupos: unos pertenecen a los Hermanos Musulmanes, otros a grupos fanáticos islamistas y unos terceros son quienes están sentenciados a muerte o a cadena perpetua y no dudan en cometer estos actos".
Respecto a las informaciones de que un número indeterminado de soldados haya abandonado las filas del Ejército sirio y se enfrente ahora a las tropas del régimen, Al Asad declaró que "si el abandono de decenas de soldados se llama deserción, entonces todos los países tienen deserciones".
El mandatario ha explicado que durante los primeros meses de la crisis, que comenzó a mediados del pasado mes de marzo, el Gobierno "recabó información y elaboró un mapa para conocer dónde estaban los grupos armados". "Tras el mes del Ramadán (agosto), comenzamos operaciones cualitativas" contra estos grupos, reveló el presidente sirio, cuyas declaraciones han aparecido en casi todas las ediciones digitales de los periódicos sirios privados.
Sanciones contra el régimen
El-Asad ha hablado el mismo día en que la Liga Árabe se reúne en El Cairo para decidir si aprueba sanciones económicas contra Siria por no haber aplicado el plan propuesto por la organización panárabe para terminar con la violencia en el país. Los ministros de Finanzas árabes recomendaron ayer una serie de sanciones que incluyen, entre otras, la suspensión de vuelos de aerolíneas sirias al resto de países árabes o el veto a las visitas de responsables del régimen sirio a los estados de la región. En respuesta, el titular de Asuntos Exteriores sirio, Walid al Moalem, acusó ayer a la Liga Árabe de infringir su estatuto y de buscar la intervención extranjera en Siria.
El régimen de Damasco ya sufre sanciones de la Unión Europea y los Estados Unidos que han afectado al petróleo y al turismo, que representan más de un tercio de los ingresos del Estado.