Don Felipe, durante la lectura de su discurso. / Reuters
PREMIOS PRíNCIPE DE ASTURIAS

El príncipe celebra la «derrota» de ETA

Don Felipe y doña Letizia presiden la entrega de los galardones más importantes de España

OVIEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Don Felipe de Borbón, considera "una buena noticia" el anuncio de ETA del cese definitivo de la violencia, según ha dicho este viernes en Oviedo, durante su discurso del Teatro Campoamor en la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2011. El heredero de la Corona ha tenido un emocionado recuerdo para todas las víctimas de la barbarie terrorista y ha pedido a todos que volvamos una mirada de cariño y respeto a su memoria.

El príncipe ha querido referirse, en el inicio de su discurso, a "quienes han martirizado durante años a la sociedad española con su violencia terrorista" y ahora "asumen su derrota", lo que "es, desde luego, una buena noticia. Es, sobre todo, una gran victoria de nuestro Estado de Derecho. Una victoria de la voluntad y determinación de las instituciones democráticas; del sacrificio y el trabajo abnegado, eficaz de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; en definitiva, del conjunto de nuestra sociedad", ha dicho.

Tras el reconocimiento de la victoria de la legalidad democrática sobre el terrorismo y sus crímenes, Don Felipe tuvo un emocionado y cariñoso recuerdo para las víctimas de todos estos años de violencia terrorista y ha dicho que "en esta hora en la que la libertad y la razón se abren camino sobre la barbarie, quiero volver la mirada, querría que todos unidos volviésemos la mirada -ha subrayado- con inmenso cariño y respeto, hacia las víctimas, hacia su dolor, y rendir el homenaje más emocionado a su memoria, a su dignidad", en unas palabras que han sido largamente aplaudidas por los cerca de dos mil personas que abarrotan el coliseo ovetense.

El príncipe ha querido incluir esta referencia expresa en su discurso más importante del año, el que desde hace más de tres décadas viene pronunciando en este mismo escenario, a todas las personas que durante décadas han padecido el ensañamiento sangriento de los terroristas de ETA, antes de glosar a los ganadores de los ocho galardones que cada mes de noviembre entrega en Oviedo para reconocer la labor de quienes, en todo el mundo, trabajan a favor del arte, la ciencia, el deporte o la solidaridad, los valores opuestos a los de quienes ahora considera derrotados por la razón del Estado de Derecho.