Shalit: «Espero que esto sirva para lograr la paz»
Es la primera vez que el movimiento islamista informa de que el israelí se encuentra en Gaza
MADRID Actualizado: Guardar"Espero que este pacto ayude a conseguir un acuerdo de paz entre palestinos e israelíes". Con estas conciliadoras palabras un Gilad Shalit con dificultad para mirar a la cámara y "en buena salud" ha aparecido en libertad ante la opinión pública tras ser liberado esta mañana por el grupo islamista Hamás.
En una entrevista difundida por la televisión egipcia después de ser liberado y grabada antes de su traslado a Israel, Shalit ha desvelado que durante su secuestro Hamás le trató "bien" y que le comunicaron que iba a ser liberado hace una semana, poco antes de que se confirmase que se había cerrado el acuerdo. "No puedo describir mis sentimientos entonces. Sentí que me esperaban momentos muy difíciles", ha manifestado el soldado hebreo.
"Han sido años largos, pero sabía que iba a llegar el día en que iba a ser liberado", ha manifestado el soldado, que presentaba un aspecto muy delgado, mostraba signos de cansancio y no llevaba gafas. Interrogado sobre la mediación de Egipto para lograr su liberación, el militar israelí ha destacado que este país "tiene buenas relaciones con Hamás y la parte israelí, y esas relaciones ayudaron a llevar a cabo el acuerdo".
Tras cinco años en cautiverio, Shalit ha podido al fin reunirse con sus padres y hermanos. Junto a ellos, se encontraba el primer ministro Benjamin Netanyahu. "Shalom, Gilad, bienvenido a Israel, es maravilloso tenerte de vuelta", ha declarado el mandatario, quien ha asegurado haber cumplido la misión que se fijó al asumir el cargo hace más de dos años. "Una de las misiones centrales que encontré en mi mesa y me fijé en la agenda de mi corazón, era traer de regreso a nuestro soldado capturado sano y salvo a casa. Hoy ese objetivo se ha cumplido", ha declarado ante los medios.
La prensa israelí ha informado de que Shalit se desmayó en el vuelo desde la frontera de Gaza hasta la base militar en la que se reunió con su familia y ha sido sometido a nuevos exámenes médicos, tras los cuales se le ha autorizado a viajar a su casa. Shalit ha regresado a bordo de un helicóptero a su casa, donde le esperan más miembros de su familia y amigos.
447 presos palestinos excarcelados
La liberación de Shalit se ha producido en el marco de un acuerdo que alcanzó Israel con Hamás para liberar a cambio a 1.027 presos palestinos. Varios vehículos cargados con presos palestinos han abandonado esta madrugada las prisiones hebreas. Un primer convoy partió de una cárcel de Negev, en el sur de Israel, mientras que otro trasladó a un grupo de mujeres desde un penal del centro hasta Cisjordania. Durante el traslado, los reos han estado acompañados por personal de seguridad egipcio, como parte de su mediación en este proceso de excarcelación.
El canje está previsto que se lleve a cabo en dos tandas. En la primera, serán liberados 477 reclusos (entre ellos 27 mujeres), de los que 131 irán a sus casas en Gaza, donde también serán recluidos otros 61 a pesar de no ser originarios de la franja; otros 108 irán a Cisjordania y Jerusalén Este y cinco con ciudadanía israelí se quedarán en ese país. Otros 39 serán deportados al extranjero. La segunda fase del canje tendrá lugar en unos dos meses, cuando se excarcele a otros 550 reos cuyos nombres serán decididos por Israel, por lo que se espera que muchos estén cumpliendo penas leves o a punto de finalizarse, al contrario que en esta primera fase, en la que 280 cumplían condenas de cadena perpetua por delitos de asesinato y terrorismo.
Las liberaciones han comenzado pocas horas después de que el Tribunal Supremo de Israel rechazara los recursos presentados por las familias de las víctimas de los atentados perpetrados por los presos que serán excarcelados para impedir la aplicación de este acuerdo.
¿Fin del bloqueo sobre Gaza?
El diario israelí Haaretz informa que uno de los líderes de Hamás en Gaza, cofundador del movimiento y miembro del equipo negociador para el canje, Mahmud Al Zahar, ha manifestado que el fin del bloqueo sobre la franja de Gaza forma parte del acuerdo alcanzado entre la organización integrista y el Gobierno de Israel.
Al Zahar ha añadido que Israel pactó esto hace mucho tiempo, en conversaciones con el mediador alemán, y que aún sigue siendo parte del acuerdo. No obstante, hasta el momento, no hay confirmación por parte israelí.