El secretario general de UGT, Cándido Méndez (d), participó ayer en una asamblea regional que ha reunido a cerca de 2.000 delegados de este sindicato. / Efe
España ante la crisis

Méndez cree que con el impuesto se rectifica «un tremendo error»

Asegura que de no ponerse en marcha, las fugas de capital se producirán por cualquiera de las otras modalidades impositivas "ventajosas" que tienen las grandes fortunas

PAMPLONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha dicho hoy en Burlada (Navarra) que con la vuelta del impuesto de patrimonio, aprobado ayer en el Congreso de los Diputados, se rectifica un "tremendo error".

El dirigente sindical, tras valorar la reactivación de este impuesto, ha reclamado que lo importante en la política fiscal es actuar con "D'Artagnan y los tres mosqueteros", en referencia al IRPF, los impuestos de sociedades y patrimonio y las sicav (sociedades de inversión usadas por las grandes fortunas para pagar menos impuestos).

Si no es así, ha añadido en una rueda de prensa antes de intervenir en una asamblea de delegados de UGT de Navarra, las fugas de capital se producirán por cualquiera de las otras modalidades impositivas "ventajosas" que tienen las grandes fortunas.

Sobre el diálogo social, ha advertido de que la patronal no puede estar "viéndolas venir", "en posición de espera" ante las elecciones generales del 20 de noviembre, porque se equivoca si piensa que un hipotético cambio de Gobierno va a resolver todos sus problemas.

El tiempo "es algo precioso" por lo que ha instado a iniciar ya la negociación con la patronal, de tal manera que tras el 20-N el dialogo social "esté a pleno funcionamiento y el Gobierno de turno pueda incorporarse" al proceso.