Rubalcaba y Blanco difieren en el número de personas que gravarán el impuesto de Patrimonio
El candidato socialista habla de 200.000 o 300.000 contribuyentes mientras que el ministro de Fomento solo de 90.000
MADRID Actualizado: GuardarEl candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha cifrado este miércoles en 200.000 o 300.000 personas las posibles afectadas por la recuperación del Impuesto de Patrimonio, mientras que el ministro portavoz y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha hablado de no más de 90.000.
"Estamos hablando de 200.000 personas o 300.000, no sé, y hay 24 millones de contribuyentes", ha dicho Rubalcaba en una entrevista en Telecinco. El candidato ha defendido que es justo gravar más a quienes tengan un patrimonio mayor, y ha puesto como ejemplo un umbral de "tres o cuatro" millones de euros, recordando que la decisión sobre el umbral corresponde al Gobierno.
Por su parte, Blanco ha afirmado que el Impuesto afectará a 90.000 contribuyentes con un mínimo exento que podría quedar fijado en el entorno del millón de euros. "En 2007 pagaban el Impuesto sobre el Patrimonio en torno a un millón de personas, con lo que está planteando el Gobierno no van a pasar de 90.000", ha apuntado en la cadena Cope.
Blanco ha pedido esperar al viernes para conocer los detalles de la decisión que adoptará el Consejo de Ministros y ha negado que, con ella, se esté persiguiendo a la clase media. "Aquí no se persigue nada. Se trata de que la gente que tiene grandes patrimonios contribuya a la Hacienda pública", ha señalado. Así, ha explicado que en 2007, último año de su aplicación, el 75% de la recaudación por este impuesto, que alcanzó los 2.000 millones de euros, procedía del 25% de los ciudadanos que lo pagaban, es decir, que un 25% contribuía con 1.400 millones de euros. "Eso son gente que tiene grandes patrimonios y grandes fortunas. Y si hay algunos que consideran que los que tienen grandes patrimonios y grandes fortunas no deben de contribuir y que es mejor, por ejemplo, suprimir profesores, como se está haciendo en Castilla-La Mancha, Madrid o Galicia, que lo digan", ha apostillado.
Ha hecho hincapié en que el 70% de los ciudadanos declaran rentas inferiores a los 24.000 euros en el IRPF y ha rechazado las críticas a los efectos de la reposición de este impuesto sobre las clases medias al preguntarse "cuánta gente hay" que tengan un patrimonio superior al millón de euros y, "en caso de que uno esté casado", de dos millones. Blanco ha añadido que el Gobierno espera recaudar "más de mil millones al año" por este impuesto, lo cual es "muchísimo dinero".