El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi. / Archivo
crisis financiera

El Senado italiano aprueba al plan de austeridad de Berlusconi

El paquete, que ha sido sometido a una cuestión de confianza, ha salido adelante con 165 votos a favor, 141 en contra y tres abstenciones

ROMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Senado italiano ha dado el primer sí para la aprobación del plan de ajuste promovido por el Gobierno, por un valor de 54.265 millones, con el que pretende sanear las cuentas públicas y alcanzar el equilibrio presupuestario en 2013.

El plan, que ha sido sometido a una cuestión de confianza por el Gobierno que preside Silvio Berlusconi, ha salido adelante con 165 votos a favor, 141 en contra y tres abstenciones, con lo que ahora pasará a la Cámara de los Diputados para su ratificación definitiva. Precisamente, mañana se reúne la Junta de Portavoces de la Cámara de Diputados para establecer el proceso de tramitación que seguirá el plan de ajuste en ese hemiciclo.

En las últimas horas previas a la aprobación del texto, el Ejecutivo introdujo una subida de un punto porcentual, del 20 al 21%, del IVA, que supondrá 4.000 millones de euros al año y un gravamen del 3% sobre aquellos que superen los 300.000 euros anuales de ingresos, lo que afectará a 34.000 italianos.

El texto también prevé adelantar, de 2016 a 2014, la introducción de una medida destinada a retrasar de forma progresiva la edad de jubilación de las mujeres en el sector privado, equiparándola a la de los hombres y pasar así de 60 a 65 años.

Una de las medidas más impopulares en la calle y que llevó al principal sindicato del país, CGIL, a convocar ayer una huelga general es el artículo 8 con el que se podrá anular el artículo 18 del Estatuto de los Trabajadores, sobre las condiciones de despido.

En su explicación del voto, Luigi Zanda, senador de la principal formación opositora, el Partido Demócrata (PD), ha afirmado que el plan de ajuste es un fracaso porque no se pueden hacer recortes sin reformas y ha asegurado que "empujará a Italia al precipicio".

Altercados con un grupo de 'indignados'

Los últimos cambios, anunciados ayer por la noche, se suman a la larga lista de modificaciones que ha sufrido el texto desde que fuera aprobado el pasado 12 de agosto en un Consejo de Ministros extraordinario. El texto aprobado entonces preveía un ajuste de 45.500 millones de euros para el próximo bienio, en línea con las peticiones avanzadas por el Banco Central Europeo (BCE), y tenía como objetivo rebajar la presión de los mercados sobre Italia por la incertidumbre que despertaba la situación de sus cuentas públicas.

Sin embargo, los continuos cambios introducidos por el Ejecutivo, que ha insistido en que pese a los cambios los saldos del plan no se han modificado, han contribuido a generar de nuevo incertidumbre sobre el futuro del país y sobre la solidez de su economía.

Durante la votación se han producido altercados en las proximidades del Senado protagonizados por un grupo de 'indignados' que fueron dispersados mediante cargas policiales.