Huelga de profesores

Aguirre: «La ley obliga a los docentes a trabajar 20 horas»

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha mostrado su confianza en que los maestros desconvoquen el paro

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha depositado hoy su confianza en los profesores y en que no vayan a la huelga, entre otras razones porque la legislación "permite u obliga" a incrementar hasta 20 horas su jornada laboral, que es inferior a la del "resto de madrileños".

Aguirre ha hecho estas declaraciones tras la reunión del Consejo de Gobierno de la Comunidad, en referencia a la huelga que anunciaron ayer los sindicatos de educación de Madrid tras una multitudinaria asamblea, y que previsiblemente se realizará el 14 de septiembre con motivo del inicio del curso en educación secundaria. "Son funcionarios públicos, que se hicieron funcionarios precisamente porque creen en la enseñanza pública, y porque están dispuestos a hacer un esfuerzo suplementario en favor de la educación pública", ha esgrimido Aguirre, quien envió anteayer una carta a los 18.000 docentes de secundaria para pedir su colaboración de cara al incremento de jornada.

Este esfuerzo conllevará un ahorro de casi 80 millones de euros, según especificaba la presidenta en la misiva, y será retribuido a cambio de una subida salarial para parte del profesorado.

"Agresión a las familias"

Por su parte, el líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, considera que las instrucciones de la Consejería de Educación para ampliar la jornada lectiva de 18 a 20 horas son "una agresión a las familias madrileñas" y exige que se retiren estos "recortes educativos". En rueda de prensa en la Asamblea de Madrid, el portavoz parlamentario del PSM ha opinado que se trata de una reducción "dramática y drástica" en el número de docentes y se ha mostrado convencido de que afectará a la calidad de la enseñanza.

Junto con el diputado socialista y portavoz de Educación, Eusebio González, Gómez ha anunciado la presentación de una Proposición No de Ley para exigir que se reconsidere esta medida tomada por el Gobierno regional. Gómez ha indicado que los recortes son la "tónica habitual" del Gobierno de Aguirre hasta en época de bonanza económica y que esta medida es un recorte en la plantilla de profesores. "Se trata de una reducción dramática y drástica en el numero de docentes que van a impartir clases en el próximo curso académico", ha destacado.