revueltas en el mundo árabe

Gadafi podría estar preparando su salida de Libia

Según la cadena NBC News, el líder estaría ultimando un plan para exiliarse a Túnez junto a su familia

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder libio, Muamar Gadafi, está preparando su salida de Libia junto con su familia para un posible exilio en el vecino Túnez, según han señalado responsables estadounidenses a la cadena NBC News, citando informes de inteligencia. Los responsables no han podido dar más detalles sobre las condiciones en las que se produciría la salida del país de Gadafi o el momento en el que ésta tendría lugar.

La información obtenida por la cadena se produce tras una serie de declaraciones optimistas en los últimos días de altos funcionarios estadounidenses que apuntaban a que Gadafi podría renunciar y abandonar el país. Esta semana, el secretario de Defensa, Leon Panetta, había señalado que "el sentir es que los días de Gadafi están contados".

Entretanto, la emisora tunecina Mosaique FM ha informado de que un avión venezolano ha aterrizado en la isla de Djerba para evacuar a miembros de la familia Gadafi. Según el corresponsal de la emisora en la frontera con Libia, una fuente rebelde en Benghazi le ha dicho que miembros de la familia Gadafi abandonarán próximamente Túnez con destino a Caracas, si bien no está claro cómo llegarán primero a al país africano. Esta fuente ha indicado a la emisora que es muy probable que el propio Gadafi no esté ya en Trípoli, después de que durante la noche aviones de la OTAN bombardearan su residencia.

A este respecto, el Ministerio de Exteriores venezolano ha dicho no estar al tanto de un posible traslado de Gadafi a Venezuela pero en todo caso ha aclarado que una gestión de este tipo correría a cargo del propio presidente del país, Hugo Chávez.

La fuente ha dicho no disponer de información sobre el tema si bien ha reconocido que desde el domingo estaban circulando informaciones al respecto, y ha considerado que cualquier asunto de esta envergadura sería tratado directamente por el presidente Chávez.

Posibles conversaciones

En los últimos días, ha habido numerosas informaciones sobre negociaciones entre los rebeldes y el Gobierno libio en Djerba, que ambas partes han desmentido pero que ayer fueron confirmadas por el ex primer ministro francés Dominique de Villepin, quien dijo haber asistido a las "extremadamente difíciles" conversaciones.

Por su parte, el primer ministro libio, Al Baghdadi Ali al Mahmoudi, no quiso comentar ayer las eventuales conversaciones, limitándose a decir que el Gobierno ha estado en contacto con todas las partes. "Oiréis en los próximos días buenas noticias que os harán felices si estáis a favor de la paz", dijo a los periodistas.

32 rebeldes muertos

Mientras tanto, al menos 32 rebeldes han muerto en la ofensiva que han lanzado para arrebatar la localidad de Zlitan, al este de Trípoli, a las fuerzas leales al líder libio, Muamar Gadafi, según ha informado un portavoz de los sublevados.

Las fuerzas de la OTAN, por su parte, han acabado durante la noche con la vivienda de Trípoli del jefe de la Inteligencia libia, Abdulá al Senussi, según ha informado un vecino de este inmueble. Representantes del régimen de Muamar Gadafi han llevado este viernes a varios periodistas al lugar del bombardeo, una zona residencial en la que un complejo de edificios ha quedado reducido a escombros. Un vecino de la zona desde hace 35 años, Omar Masood, ingeniero, ha confirmado que dicho complejo pertenece al máximo responsable de los servicios de Inteligencia.