Obama, Cameron y Sarkozy: «Es imposible imaginar un futuro para Libia en el que Gadafi continúe en el poder»
Los mandatarios de EEUU, Reino Unido y Francia prometen continuar con las operaciones militares hasta la marcha del líder libio
WASHINGTON/TRÍPOLI Actualizado: GuardarLos países aliados continuarán las operaciones militares en Libia hasta que Gadafi abandone el poder, aseguran en un artículo conjunto los presidentes de EEUU y Francia, Barack Obama y Nicolas Sarkozy, y el primer ministro británico, David Cameron.
En el artículo, que se publica en la edición del viernes de los diarios 'The Times' de Londres, 'Le Figaro' de París, el estadounidense 'International Herald Tribune' y el panárabe 'Al Hayat', los tres líderes subrayan que Gadafi "debe irse, e irse para siempre", de modo que Libia pueda formar un nuevo Gobierno.
"En tanto que Gadafi continúe en el poder, la OTAN y sus socios en la coalición mantendrán sus operaciones de modo que se proteja a los civiles y aumente la presión sobre el régimen", explican. Una vez que el líder libio haya abandonado el poder, "podrá comenzar de verdad una transición genuina de la dictadura a un proceso constituyente que incluya a todos, encabezado por una nueva generación de líderes", subrayan los mandatarios. A día de hoy, añaden, Gadafi continúa ejerciendo la violencia contra su propio pueblo y lanza sangrientos ataques contra las plazas fuertes rebeldes.
Aunque la resolución de la ONU que instruye a la comunidad internacional a proteger a los civiles no especifica la marcha del líder libio, apuntan, "es imposible imaginar un futuro para Libia en el que Gadafi continúe en el poder". "El Reino Unido, Francia y EEUU no descansarán hasta que las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU se hayan puesto en marcha y el pueblo libio pueda elegir su propio futuro", resaltan.
Restañar las fracturas
El artículo busca demostrar la unidad de los tres líderes en momentos de disputas internas dentro de la OTAN acerca de qué camino debe tomar la misión en Libia. Cameron y Sarkozy pidieron a principios de esta semana una misión más decidida contra Gadafi en la que Estados Unidos, que cedió a la OTAN el control de las operaciones hace dos semanas, tenga más peso, pues de otro modo consideran que el conflicto puede entrar en un estancamiento sangriento. EEUU ha rechazado tajantemente aumentar su papel en las operaciones.
Londres y París llegaron ayer a la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN que se celebró en Berlín reclamando a sus socios más aviones para atacar objetivos terrestres del régimen de Muamar Gadafi, un trabajo que principalmente desarrollan ahora sus fuerzas. Las autoridades militares de la propia Alianza reconocieron a su vez que querrían ver más de estos aviones participando en los bombardeos, según comunicó a los ministros el comandante supremo de la OTAN en Europa, el general estadounidense James Stavridis. Sin embargo, la petición ha sido por ahora inútil, pues no se ha recibido ninguna oferta concreta, según admitió el secretario general aliado, Anders Fogh Rasmussen.
Por su parte, Aisha Gadafi, hija del mandatario libio ha manifestado hoy ante una multitud de seguidores en Tripoli que considera un "insulto" la petición occidental de que su padre abandone el poder, "porque Gadafi no está en Libia, sino en el corazón de todos los libios"