Manifestantes pro Consejo Nacional Transitorio se manifiestan frente al hotel Tibesty donde se celebra el encuentro de la delegación de la Unión Africana, en Bengasi. / Efe
operación aliada en libia

Francia se queja de que el papel de la OTAN es insuficiente

Juppé pide destruir las armas pesadas que las tropas de Gadafi utilizan en el bombardeo de Misrata

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro francés de Exteriores, Alain Juppé, se ha quejado hoy de que la OTAN no cumple suficientemente su papel en Libia y ha pedido destruir las armas pesadas que las tropas de Muamar al Gadafi utilizan en el bombardeo de la ciudad de Misrata.

"En primer lugar la OTAN debe cumplir plenamente su papel. La OTAN quiso tomar la dirección de las operaciones y nosotros lo aceptamos. Ahora debe cumplir su papel, es decir que Gadafi no utilice de nuevo armas pesadas para bombardear a la población", ha declarado Juppé en una entrevista a la emisora de radio 'France Info'. Se trata de que la Alianza Atlántica "destruya las armas pesadas que ahora bombardean Misrata", ha añadido.

El ministro francés ha señalado que planteará esta cuestión en la reunión de hoy en Luxemburgo con sus colegas de la Unión Europea a la que asistirá un enviado de la oposición libia y en la que se analizará en particular el envío de una misión humanitaria para asistir a la población más afectada por los combates. "Hay que hacer un gran esfuerzo y acentuar la ayuda humanitaria (...) y la UE que no se quiso implicar en la parte militar de la operación debe dar prioridad absoluta a esta ayuda humanitaria", ha comentado en relación con la reunión de Luxemburgo.

Preguntado por el riesgo de una partición de Libia, el jefe de la diplomacia francesa ha asegurado que "todo el mundo lo quiere evitar". Juppé ha señalado que ese es el objetivo de la reunión prevista en Doha para "poner en marcha un diálogo político" entre el Consejo Nacional de Transición (CNT) y "las autoridades de la sociedad civil libia" y "los que en Trípoli dicen que no hay futuro con Gadafi, que son cada vez más".

Francia, que fue el primer país que lanzó los ataques contra las fuerzas del líder libio, se mostró a continuación algo reticente a que la dirección de las operaciones pasara a la OTAN conforme Estados Unidos se retiraba del primer plano de la intervención.