El Gobierno matiza que China no ha comprometido cantidad alguna para las cajas
Reafirma, aún así, que el gigante asiático invertirá en el proceso de reestructuración
SANYA Actualizado: GuardarChina está dispuesta a invertir en el proceso de reestructuración de las cajas, de eso no hay duda. Lo que no está tan claro es qué cantidad maneja para ese propósito ni cuál o cuáles serán los fondos de inversión a través de los que se articulará la operación. El Gobierno español había atribuido el martes a la Corporación de Inversiones de China (CIC) un proyecto de alrededor de 9.300 millones de euros, entre capital público y privado, para eventualmente entrar en el sistema financiero español.
Nunca se dio por hecho desde el Gobierno que ese dinero fuera a dedicarse sí o sí a a la capitalización de cajas de ahorro. Simplemente, se dijo que era la cantidad que tenía reservada el principal fondo soberano del país asiático que, como otros fondos, estudiaba ya las posibilidades de negocio que ofrece el sector. Aún así siempre estuvo claro que no había una decisión tomada y que la ejecución efectiva de la operación estaba en función de los criterios de rentabilidad y estabilidad que encontraran los inversores de la segunda potencia mundial.
El Ejecutivo se ha visto obligado, en todo caso, a matizar esta misma mañana que la atribución a la CIC del proyecto "no es correcta" y que, aunque en el encuentro que mantuvo José Luis Rodríguez Zapatero con representantes de los fondos de inversión chinos se barajaron algunas cifras, "no es momento de entrar en detalles", dado que se trata tan solo de "estudios preliminares". También ha dejado claro, aun así, que las autoridades chinas han reafirmado el anuncio del primer ministro, Wen Jiabao, que aseguró tras su encuentro con el jefe del Ejecutivo español que China seguirá comprando deuda y que invertirá en el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros.
El presidente chino, Hu Jintao,ha asegurado hoy durante su entrevista con Zapatero en Sanya, la capital de la isla china de Hainan, que "ya puede decirse que la visita (del presidente del Gobierno español) ha sido un éxito". A su vez, Zapatero ha respondido que "ahora podemos decir que China es el mejor amigo de España en Asia".