El ministro de Fomento, José Blanco. / Foto: Efe | Vídeo: Atlas
nuevas protestas

Los sindicatos de AENA convocan huelgas en Navidades

Luchan contra la privatización parcial del gestor aeroportuario y concretarán las fechas exactas de los paros el próximo día 9 de diciembre

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los representantes de los trabajadores de AENA han anunciado que convocarán una serie de movilizaciones y huelgas en todos los aeropuertos de la red durante las Navidades, en contra de la privatización parcial del gestor aeroportuario, y que concretarán las fechas exactas el próximo día 9 de diciembre.

Los representantes de CCOO, UGT y USO han señalado, en rueda de prensa, que el jueves próximo se van a reunir la coordinadora sindical estatal y los miembros del sindicato de controladores aéreos USCA para concretar las fechas de las acciones que se van a llevar a cabo. La convocatoria de esas movilizaciones y huelgas van a implicar a todos los trabajadores de los aeropuertos de la red nacional, de tal forma que estas instalaciones queden paralizados y a la espera de los servicios mínimos que en su momento pueda decretar el Ministerio de Fomento.

A juicio de los miembros del Comité de Empresa de AENA, el anuncio realizado ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de privatizar el 49% del gestor aeroportuario público y la entrega a manos privados, mediante concesión, de los aeropuertos de Madrid y Barcelona supone "cargarse AENA". Asimismo, los representantes sindicales indican que no se puede comprender cómo siendo AENA también un gestor de aeropuertos extranjeros va a dejar ahora su actuación en los españoles, y añadien que, con esta medida, se rompe la cohesión de la red en España.

Para el responsable de CCOO en AENA, César Revuelta, la fórmula anunciada por el presidente del Gobierno ayer, es un "nuevo bandazo", una "vuelta más de tuerca" en el modelo que se decía que se iba a aplicar, y que se trataba de una capacidad de privatización de hasta un 30% con la participación también de las Comunidades Autónomas. Revuelta ha acusado al ministro de Fomento de "mentir", dado que había anunciado en el Parlamento una fórmula que ahora "ha cambiado completamente", dejando de lado a lo que se había comprometido, y por ello "debemos tener una respuesta contundente".

El Ejecutivo privatiza "las joyas de la corona"

A juicio del representante de UGT-FSP, Raúl Gómez, es "precisamente" el Gobierno quien ha demostrado ser "imprudente" al anunciar un modelo que no está "suficientemente estudiado", y que "rompe la cohesión territorial del Estado". Luis Mutón, de USO, ha acusado al Gobierno de privatizar "las joyas de la corona", como son los aeropuertos de Madrid y Barcelona, porque "una concesión a muchos años no es otra cosa que una privatización encubierta".

Los tres representantes sindicales han solicitado del Gobierno que "retire" la decisión y que se mantengan las tres condiciones que se habían pactado con los sindicatos meses atrás, el mantenimiento de la red, el convenio único y la garantía de las condiciones laborales.

La respuesta del Gobienro ha llegado de la mano del ministro del ramo José Blanco, quien asegura que los trabajadores de AENA y los aeropuertos que se privatizarán, Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, tienen garantizado su empleo y sus derechos laborales. "AENA sigue siendo una empresa pública y los trabajadores de los aeropuertos que se gestionen por concesión tendrán garantizado su trabajo en las condiciones que se establezcan en los pliegos de concesión", ha delcarado el ministro en rueda de prensa.

En este sentido, ha añadido que en los pliegos por los que salga a concurso la gestión de los dos principales aeropuertos de la red se "garantizarán los derechos de los trabajadores".