CRISIS POLÍTICA EN ECUADOR

Correa denuncia la existencia de un grupo policial «sin límites y sin escrúpulos» que es un «peligro» para el país

Detenidas cerca de cincuenta personas por su supuesta participación en la sublevacion de la semana pasada

QUITO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha asegurado que existe un núcleo de policías "sin límites y sin escrúpulos" que constituye "un peligro latente para la seguridad" y ha adelantado que no permitirá la formación de grupos paramilitares. En un encuentro con la prensa extranjera, Correa ha señalado que ese grupo policial cuenta "con claros lazos políticos". Y ha señalado con el dedo: "Claramente detrás de esto está Sociedad Patriótica y los Gutiérrez", ha apuntado el mandatario en referencia al partido del ex presidente Lucio Gutiérrez.

Correa ha señalado que como en el caso del golpe de Estado en Honduras, grupos de oposición ecuatorianos reciben financiación de organizaciones "de extrema derecha" en Estados Unidos. El presidente ha insistido, sin embargo, en que el Gobierno de Barack Obama "no tuvo nada que ver" con la sublevación. El mandatario se distancia así tanto del venezolano Hugo Chávez como del boliviano Evo Morales, que sí han acusado a Washington de tener un papel en la insurrección.

Cerco al entorno del ex presidente

Poco antes de que hiciera estas declaraciones, la Fiscalía de Ecuador confirmaba que cerca de cincuenta personas han sido detenidas por su supuesta participación en la sublevacion policial de la semana pasada, que el Gobierno interpreta como un intento de golpe de Estado y de asesinato del presidente. La mayoría de los arrestados pertenece a la institución policial.

El ministro del Interior, Gustavo Jalkh, ha explicado que se trata de "una detención preventiva" de 24 horas y en función de la audiencia que se llevará a cabo en las próximas horas, "se determinarán otras medidas".

A la detención los policías se suma la de Fidel Araujo, un cercano colaborador del ex presidente ecuatoriano Lucio Gutiérrez. Araujo aparece en unas imágenes de televisión durante las primeras horas de la protesta de policías en el Regimiento Quito Número Uno del pasado jueves, que derivó luego en una sublevación calificada por el Gobierno como "intento de golpe de Estado".

Las autoridades ecuatorianas han acusado al grupo político del ex presidente Gutiérrez de instigar a los policías a la rebelión del pasado 30 de septiembre, que terminó a tiros en las inmediaciones de un hospital de la institución aledaño al Regimiento Quito. En esa centro estuvo retenido, por más de nueve horas, el presidente Correa, quien ha denunciado que los sublevados, al ver fracasar el supuesto golpe de Estado, pusieron en marcha un 'plan B', que consistía en matarle.