Un guardia civil, durante el registro efectuado hoy en la herriko taberna Zulo Zahar de la calle Intxaurrondo de San Sebastián, en el marco de la operación contra el entorno de ETA./ Efe
lucha antiterrorista

Caamaño: «Las detenciones de Ekin demuestran que la posición del Gobierno no ha cambiado»

El ministro de Justicia advierte de que "todo el peso de la ley recaerá" sobre los partidos que "se muevan de la línea" de la legalidad

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Guardia Civil ha detenido a nueve presuntos dirigentes de Ekin durante la pasada madrugada en distintos puntos del País Vasco, Navarra, Cantabria y Aragón. Con este golpe, el Ministerio del Interior da por desarticula la nueva dirección nacional de la organización.

Francisco Caamaño, ministro de Justicia: "Las detenciones demuestran que la posición del Gobierno no ha cambiado, en contra de lo que "algunos se empeñan a diario en reafirmar". Estas detenciones acreditan, en su opinión, "lo infundado de algunas informaciones que se difunden interesadamente", después del alto el fuego anunciado por la organización terrorista ETA.

Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular: "Es ETA quien tiene que moverse y no las democracias". "Le diría a ETA que pierdan toda esperanza de negociar, vamos a apoyar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, vamos a conseguir apoyo internacional. No tienen que moverse las democracias quien se tiene que mover es ETA, lo único valido es que ETA abandone las armas el resto no tiene importancia".

Antonio Basagoiti, presidente del PP del País Vasco, ha opinado que la operación desarrollada de madrugada por la Guardia Civil, que se ha saldado con la detención de nueve personas que supuestamente integraban la dirección de Ekin, la organización que actúa como "comisario" de ETA, "acerca un poco más a la paz y la libertad".

Ángel Juanes, presidente de la Audiencia Nacional. "No hay tregua, no hay incidencia de ningún tipo: lo he dicho, lo declaro, lo reafirmo y lo pongo en letras de molde", ha insistido Juanes en relación a la declaración de alto el fuego de ETA. Para el presidente de la Audiencia Nacional lo mejor que se puede hacer es olvidarse de lo que piense ETA, ya que lo que debe hacer la banda terrorista es abandonar las armas. La línea judicial contra ETA está clara: aplicación de la normativa legal "y que lo interprete como le dé la gana".