Zapatero asegura que los «nuevos esfuerzos» se pedirán a las rentas más altas
El presidente del Gobierno asegura que el Ejecutivo ha seguido manteniendo y aumentando la cohesión social a pesar de la "demagogia absolutamente insostenible" de Rajoy
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que los "nuevos esfuerzos" que el Gobierno va a pedir, y que incluirá en los Presupuestos, irán dirigidos a los ciudadanos con "alta capacidad económica", y ha pedido el apoyo del líder del PP, Mariano Rajoy, en esta medida. Asimismo, Zapatero ha descartado una eventual subida del impuesto de sociedades y ha asegurado que el Ejecutivo no tiene intención de incrementar la presión fiscal a las empresas.
En la sesión de control del Congreso, Zapatero también ha asegurado que el Gobierno ha seguido manteniendo y aumentando la cohesión social a pesar de la "demagogia absolutamente insostenible" de Rajoy, que antes le acusó de renunciar a todas sus promesas sociales. El portavoz popular, por su parte, ha insistido en reprochar al presidente medidas como la congelación de las pensiones, y le ha recordado que ayer mismo votó a favor de que el Gobierno cumpla con las propuestas de resolución del Debate sobre el estado de la Nación, entre las que está retirar dicha congelación.
Mariano Rajoy ha considerado legítimo preguntar a Zapatero cuáles son los nuevos esfuerzos que se van a pedir a la ciudadanía, que "lógicamente" está preocupada tras haber escuchado al jefe del Ejecutivo que tomará las medidas necesarias cueste lo que cueste. "Ya sé que para usted es un lenguaje desconocido, para usted lo importante es que nada le cueste nada", ha replicado Zapatero a Rajoy, además de señalar que tiene una "visión de la política distinta" de la del líder de los populares: "Si me tienen que costar los esfuerzos para salir de la crisis algo me costará", ha añadido.
En la formulación de esta pregunta, Rajoy ha vuelto a recordar algunas de las promesas hechas por el jefe del Ejecutivo, como la de que se dejaría atrás la recesión manteniendo la protección a los más desfavorecidos o cuando dijo que no habría una salida de la crisis "antisocial". "La realidad ha demostrado que todo esto era falso", ha señalado el líder del PP, quien ha recordado, entre otras medidas, el recorte de los salarios públicos, la eliminación del cheque-bebé o la subida de impuestos que "nos afectan a todos". Zapatero ha calificado de "infundadas" las afirmaciones de Rajoy y ha recordado los esfuerzos en gasto social de su Gobierno, las subidas de las pensiones en años anteriores, el mantenimiento de las becas o la ley de dependencia que "atiende a los más desfavorecidos, de los que (el PP) no se acordaron en sus años de gobierno". El presidente ha señalado que la austeridad, el ahorro y las reformas serán los principales objetivos de los Presupuestos de 2011, que aunque contemplan una reducción del volumen total del gasto del 7,7%, mantendrán la cohesión social que se ha defendido estos años.
No habrá subida del impuesto de sociedades
El presidente del Gobierno también se ha referido a las empresas, insitiendo en que no subirá el impuesto de sociedades. Zapatero ha insistido en que continuará apoyando a las empresas para que generen actividad económica y ha asegruado que la etapa de Gobierno socialista está siendo la de "mayor apoyo fiscal a las empresas a través del impuesto de sociedades". En este sentido, ha recordado las decisiones tomadas por el Gobierno sobre el impuesto de sociedades, que en 2007 se redujo en cinco puntos para todas las empresas -del 35% a 30% para las grandes y del 30% al 25% para las pymes- y que en 2010 se ha vuelto a recortar en otros cinco puntos para la pymes que crean o mantienen el empleo.
Zapatero respondía de esta manera al diputado de CiU, Josep Sánchez i Llibre, a quien ha agradecido la colaboración de su grupo en la elaboración de estas medidas, que -según ha dicho- han servido para impulsar la actividad económica. Sánchez i Llibre ha reconocido que las rebajas del impuesto de sociedades en los últimos años han sido "sustantivas y bien apreciadas por la economía". Además ha considerado una buena noticia que el Gobierno no piense subir el impuesto de sociedades, si bien ha reclamado que en el futuro "no se lancen globos sondas dejando entrever un incremento de la presión fiscal", porque crean inseguridad y desconfianza. Asimismo, ha insistido en que es bueno que el Gobierno se plantee la política fiscal como base para impulsar la economía y no para obtener ingresos.