debate del estado de la nación

El CIS da la victoria a Zapatero en el 'cara a cara' con Rajoy y le supera por 6 puntos

El 26,1% de los españoles cree que el presidente del Gobierno ganó con su intervención al líder del principal partido de la oposición

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ganó el Debate sobre el estado de la Nación por quinta vez consecutiva al líder del PP, Mariano Rajoy, con una diferencia de algo más de seis puntos, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hecha pública hoy. Así, del estudio del CIS se desprende que un 26,1% de los españoles cree que Zapatero ganó el debate celebrado esta semana en el Congreso, frente a un 19,18% que opina que Mariano Rajoy fue el vencedor, mientras que el 36,5 estima que no ganó ninguno de los dos. La encuesta refleja los resultados de 1.500 entrevistas realizadas los días 15 y 16 de julio, según la ficha técnica del estudio.

Las diferencias entre los dos líderes se han acortado respecto al debate del año pasado, cuando Zapatero aventajó a Rajoy en 23,2 puntos. En 2007 (en 2008 no hubo por celebrarse elecciones generales) la distancia fue de 27,4 puntos.

Este año, los españoles dan ventaja a Zapatero a la hora de considerar que demostró más sensibilidad que Rajoy hacia los problemas de los españoles (50,9% por 49,1%), más moderación (69,3% por 43,1%), más capacidad de comunicarse con los ciudadanos (53,2% por 37,6%) y de encajar las críticas (61,3 por 38,5), y más iniciativa política (40,6 por 38,9). Por el contrario, creen que el líder del PP demostró conocer mejor los problemas del país (67,3% frente a 61,8%), fue más realista (46,3% por 34,5%) y tuvo más sentido práctico (35,4% por 33,4%).

En el caso del jefe del Ejecutivo, el 70,2% considera que transmitió poca o ninguna fortaleza del Gobierno y firmeza en sus decisiones, frente a un 26,5% que opina lo contrario. La mayoría no cree tampoco que lograra transmitir un mensaje de confianza tanto en el futuro económico como político, ya que en el primer caso un 78,3% no percibió que consiguiera su objetivo y en el segundo ese porcentaje se eleva al 79,5%.

Rajoy, poco preparado para el poder

Sobre el mensaje de Mariano Rajoy, el 78,7% considera que tiene pocas o ninguna propuestas reales frente a la política del Gobierno, y un 76,7% cree que es poco o nada capaz de hacer una oposición constructiva. Además, un 70,6% opina que está poco o nada preparado para asumir el Gobierno del país, y un 77,4% no lo ve capaz de infundir confianza a la sociedad.

En cuanto a la intervención de cada uno de los oradores, el 32% considera que Zapatero estuvo bien o muy bien, frente a un 44,4% que lo vio mal o muy mal. En el caso de Rajoy, el 19,6% valora sus palabras y el 56,4% opina lo contrario. Un porcentaje altísimo (el 91,5%) considera que, en general, en las intervenciones en el debate predominaron las críticas, los reproches y las acusaciones de unos a otros, frente a un escaso 3,3% que estima que el eje fueron las propuestas para solucionar los problemas del país.

El tema principal de las sesiones fue la crisis económica (para el 25,1%), la situación y las medidas para afrontarla (16,6%) y el Estatuto de Cataluña (el 15,9%), pero la mayoría (el 67%) responde que los asuntos que realmente preocupan a los españoles no se trataron. El 74,4% dice tener conocimiento de la celebración del debate, frente al 25,4% que contesta desconocer su existencia.