TENSIÓN EN ORIENTE PRÓXIMO

Turquía amenaza con romper sus relaciones con Israel

Ankara exhorta al Gobierno de Netanyahu a que pida disculpas por el asalto a la 'Flotilla de la Libertad'

ESTAMBUL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Turquía ha amenazado con cortar sus relaciones diplomáticas con Israel si su Gobierno no pide disculpas o acepta una investigación internacional sobre el ataque a la 'Flotilla de la Libertad' que se dirigía a Gaza, en el que murieron nueve personas a manos de comandos israelíes.

Los israelíes "o piden perdón o aceptan una investigación internacional e imparcial y sus conclusiones. De otro modo, cortaremos nuestras relaciones diplomáticas", ha señalado el ministro de Asuntos Exteriores, Ahmet Davutoglu. "Si piden perdón como resultado de sus propia investigación (la única que Israel ha aceptado llevar a cabo), eso también nos vale", ha añadido el jefe de la diplomacia turca.

Este nuevo aviso de Turquía llega sólo unos días después de la reunión secreta en Bruselas entre Davutoglu y el ministro de Comercio israelí, el laborista Benjamin Ben-Eliezer, para tratar de calmar los ánimos entre dos tradicionales aliados en Oriente Medio.

Proceso de aislamiento

A raíz del ataque israelí a la flotilla el pasado 31 de mayo, Turquía ha rebajado al mínimo las relaciones con Israel, cancelando maniobras militares conjuntas y cerrando su espacio aéreo a los vuelos militares del Ejército hebreo. "El espacio aéreo de Turquía está completamente cerrado a los aviones militares de Israel. No se trata de una prohibición que hagamos caso por caso, sino de una prohibición total", ha resaltado Davutoglu, quien ha explicado que esta decisión se tomó tras el ataque a la flotilla, que trataba de transportar ayuda humanitaria a Gaza.

El ministro turco también ha asegurado que "si (Israel) no da los pasos adecuados, el proceso de aislamiento continuará" y se podría cerrar el espacio aéreo turco a los vuelos civiles israelíes. El Gobierno turco ha llamado a consultas a su embajador en Tel Aviv, sin que aún haya signos de su eventual vuelta.

En una entrevista publicada por el diario turco Milliyet, el ministro de Servicios Sociales de Israel, el laborista Isaac Herzog, se ha mostrado "entristecido" por las muertes de los activistas turcos y por la tensión creada, pero ha reiterado, tal y como ha hecho el primer ministro Benjamin Netanyahu, que su país no pedirá perdón.