El Cuarteto aplaude el alivio del bloqueo en Gaza pero califica la situación de «insostenible»
Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y la ONU considera alentadora la modificación de la política israelí, pero cree que la situación sigue siendo "insostenible e inaceptable"
LONDRES Actualizado: GuardarEl Cuarteto para Oriente Próximo, formado por Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y la ONU, ha aplaudido este lunes la decisión de Israel de aliviar el bloqueo de la Franja de Gaza pero ha afirmado que la situación en este territorio palestino sigue siendo "insostenible" e "inaceptable".
En un comunicado emitido al término de una llamada telefónica grupal, el Cuarteto ha afirmado que la modificación de la política israelí respecto a Gaza es alentadora pero ha insistido en que hay mucho que hacer aún para reducir la presión que sufre la población.
"La nueva política hacia Gaza que acaba de anunciar el Gobierno de Israel es un grato acontecimiento", dice el texto acordado por el enviado del Cuarteto, Tony Blair, el enviado especial de Estados Unidos, George Mitchell, y la alta representante de la Unión Europea para la Política y Exterior y la Seguridad Común, Catherine Ashton, entre otros. "Su implementación plena y efectiva constituirá un cambio de estrategia significativo para satisfacer la necesidad de la población de Gaza de bienes humanitarios y comerciales, de reconstrucción civil y de infraestructura y de una actividad económica legítima, así como las necesidades de seguridad de Israel", añade.
A pesar de esto, el comunicado señala que "la situación actual de Gaza, incluida la situación humanitaria y la de los Derechos Humanos de la población civil, es insostenible, inaceptable, y no beneficia a ninguno de los concernidos".
Entrada de productos
Israel anunció ayer, domingo, que va a permitir que entren todo tipo de productos en la Franja excepto armas y materiales que se puedan utilizar para fabricarlas. Hasta ahora el Estado hebreo prohibía la entrada de prácticamente todos tipo de bienes, pero su postura ha cambiado después de recibir numerosas críticas por el ataque que llevó a cabo el pasado 31 de mayo contra una flotilla internacional que llevaba ayuda a Gaza y que se saldó con la muerte de nueve activistas turcos.
El Cuarteto ha asegurado que va a seguir presionando a Israel, a la Autoridad Palestina y a otras partes implicadas -una referencia a Egipto, que comparte frontera con la Franja- para garantizar que las nuevas disposiciones respecto a los pasos fronterizos de Gaza se implementan lo antes posible. "El Cuarteto afirma que queda mucho trabajo por hacer para llegar a la situación descrita anteriormente (...). Supervisará detenidamente la implementación de la política en todos sus aspectos", indica el comunicado.
Al mismo tiempo, Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y la ONU han reiterado la necesidad de que se tengan en cuenta los "legítimos intereses de seguridad" de Israel y se comprometieron a trabajar con la comunidad internacional para impedir el tráfico de armas y munición en las fronteras de Gaza.
Por último, el Cuarteto ha aprovechado para exigir la liberación inmediata de Gilad Shalit, el soldado hebreo que fue secuestrado por milicianos palestinos el 25 de junio de 2006 en la frontera entre Israel y la Franja, y condenar a Hamás, el grupo islamista que gobierna este territorio desde junio de 2007, por no permitir que el joven soldado sea visitado por trabajadores de la Cruz Roja.