freno a las aspiraciones españolas

Bruselas considera que la 'acción de oro' lusa sobre Portugal Telecom es ilegal

La intervención del Gobierno de Sócrates trunca la venta del 30% de la brasileña Vivo en poder de PT a Telefónica por 7.150 millones de euros

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Europea considera que los derechos especiales que el Estado portugués mantiene sobre la compañía de telefonía Portugal Telecom (PT), más conocidos como la 'acción de oro', son "incompatibles con la legislación europea". La Comisión Europea hace esta apreciación en un comunicado emitido después de conocer que el Ejecutivo portugués ha empleado sus derechos de veto para impedir la venta del 30% de la brasileña Vivo a la española Telefónica por 7.150 millones de euros.

"La Comisión cree que la 'acción de oro' es incompatible con la legislación europea. En particular, constituye una restricción injustificada al libre movimiento de capitales y al derecho de establecimiento, dificultando tanto la inversión directa como la cartera de inversiones", dice el comunicado enviado por la portavoz comunitaria de Mercado Interior y Servicios Financieros, Chantal Hughes. La portavoz recuerda que la Comisión Europea abrió un procedimiento de infracción contra el Gobierno portugués por este motivo en 2005 y decidió llevar al Ejecutivo luso ante el Tribunal de Justicia de la UE en 2008, insatisfecha con la respuesta que había dado a sus demandas a este respecto.

El abogado general del tribunal publicó el dos de diciembre pasado su opinión sobre el caso, que coincidía con la posición de la Comisión Europea, al declarar que el Gobierno portugués ha incumplido su obligación de garantizar la libertad de movimiento de capitales, manteniendo "la acción de oro" sobre la compañía de telecomunicaciones portuguesa.

Dudas en PT

También el Consejo de Administración de Portugal Telecom consideraba que la 'acción de oro' que tiene el Estado en la empresa no es aplicable, al contrario de lo sucedido. El presidente del órgano directivo de PT, Henrique Granadeiros, ha declarado que el consejo "tenía la convicción de que no era aplicable la acción de oro a esta materia".

Pero la autoridad sobre eso, puntualizaba, es del presidente de la asamblea de accionistas, Antonio Menezes Cordeiro, que es el que ha decidido admitir el uso de la acción estatal porque tiene "la certeza absoluta de que es legal".

El presidente de la asamblea, que también ha decidido suspender los derechos de voto por conflicto de intereses de un 6% de acciones relacionadas con Telefónica, ha asegurado que tomó "todas las precauciones" para garantizar la validez del recurso al veto estatal y consultó a seis juristas antes de la reunión.

La intervención del Gobierno portugués ha truncado la venta del 30% de la brasileña Vivo en poder de PT a la española Telefónica por 7.150 millones de euros. La operación había sido aceptada en la votación de la asamblea por el 73,9% de los accionistas de PT.