tragedia en castelldefels

Las familias recibirán los restos mortales en una semana

El cónsul de Ecuador en Barcelona confirma que, aunque la mayoría de los jóvenes serán enterrados en Cataluña, tiene dos peticiones de repatriación

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cónsul de Ecuador en Barcelona, Freddy Arellano Ruiz, ha afirmado que su Gobierno trabaja con el cálculo de que "en una semana o un poco más" se entregarán a las familias los restos de los fallecidos en el accidente de tren, y ha dicho que tiene dos peticiones para repatriar cadáveres al Ecuador.

El juzgado que lleva las investigaciones del accidente ferroviario de Castelldefels confirmó ayer que los forenses han establecido finalmente en doce, y no trece, las víctimas mortales del atropello, después de que ya quedasen identificadas las víctimas a la espera de contrastar el ADN de una joven rumana de unos 30 años. En concreto, las víctimas mortales del atropello son siete ecuatorianos, dos bolivianos, dos colombianos y una rumana.

El cónsul de Ecuador ha informado de que ha recibido el ofrecimiento de celebrar una misa en la catedral de Barcelona en memoria de la víctimas, cuya fecha está aún por determinar, mientras que en diferentes municipios barceloneses como en el barrio de Sant Ildefons de Cornellà de Llobregat o en Santa Coloma de Gramanet ya se han celebrado misas en homenaje a algunos fallecidos que residían en estas ciudades catalanas.

Un proceso "lento"

Arellano Ruiz ha asegurado que, tal como quedaron los cuerpos tras el siniestro atropello en Castelldefels y en función de los procesos forenses y judiciales, el proceso de retorno a las familias de los restos mortales de sus hijos "va a ser lento". "Tienen que haber unos determinados porcentajes de restos mortales para devolver a las familias los cuerpos", ha subrayado el cónsul ecuatoriano, un proceso que cree que "puede durar una semana o incluso algo más". Cuando ello se produzca, las familias podrán empezar a enterrar a su hijos y celebrar los funerales.

Según ha explicado Arellano Ruiz, "la mayoría de los jóvenes ya eran catalanes arraigados aquí, en donde serán enterrados, pero tenemos dos peticiones de repatriación" para que los restos sean enterrados en Ecuador.