¡
elecciones presidenciales

Santos se impone claramente a Mockus y se convertirá en el nuevo presidente de Colombia

El candidato oficialista ganaría la segunda vuelta con el 67,82% de los votos, frente al 28,28% de Mockus, con el 3,36% de las mesas escrutadas

BOGOTÁ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El candidato oficialista y ex ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, es el nuevo presidente de Colombia tras proclamarse claro vencedor en la segunda vuelta electoral al obtener el 68,83 de los votos, frente al 27,75% de su rival, el aspirante del Partido Verde, Antanas Mockus, con el 91,59% de las mesas escrutadas. De esta forma, Santos será el sucesor de Álvaro Uribe, quien dejará su cargo el próximo 7 de agosto tras ocho años en el Gobierno.

La jornada electoral ha estado marcada por una alta abstención y la muerte de 10 uniformados y seis guerrilleros en enfrentamientos. Hasta las 14.00 hora local (21.00 hora española) habían votado 9,03 millones de colombianos, lo que equivale al 30% de los 30 millones que están habilitados para hacerlo, según la Registraduría Nacional del Estado Civil, encargada de organizar los comicios y difundir los resultados. Esa cifra supone una disminución del 11,3% frente al número de votantes contabilizados hasta la misma hora en la primera vuelta electoral del pasado 30 de mayo.

Las copiosas lluvias caídas en la mayoría del territorio y los tres partidos del Mundial de Fútbol han desanimado a los colombianos, que hoy acudieron a las urnas para elegir al sucesor del presidente Álvaro Uribe, quien dejará el cargo el próximo 7 de agosto.

A la lluvia y a la afición por el fútbol se sumó la convicción generalizada de que la suerte estaba echada, ya que el ex ministro de Defensa Juan Manuel Santos, del oficialista Partido de la U, era el claro favorito tras su holgada victoria en la primera vuelta frente al aspirante del Partido Verde, Antanas Mockus.

Uribe mueve los hilos

Tras una campaña poco intensa, el candidato del gobernante Partido de la U, Juan Manuel Santos, tomó vuelo gracias a las recientes acciones del actual mandatario, Álvaro Uribe, considerado su padrino político, como el rescate de cuatro secuestrados en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El ex ministro de Defensa, conocido como el 'delfín' de Uribe, ganó los pasados comicios con el 46% de los votos, mientras que Mockus -que se vislumbraba como la gran sensación- se tuvo que conformar con el 21%. Pero además Santos ha logrado sumar apoyos de grupos políticos, asociaciones y personalidades de mucho peso en Colombia, lo que le ha permitido repuntar con fuerza en estas casi tres semanas de campaña.

No cabe duda de que Uribe ha sido el que ha movido los hilos detrás de la campaña de Santos, aunque no de manera directa porque la ley local lo prohíbe. Pero hechos como la 'Operación Camaleón', que permitió la liberación, justo una semana antes de las elecciones, de cuatro oficiales en poder de las FARC, constituyeron un punto a favor del ex ministro. Durante el último debate celebrado el pasado jueves, Mockus tuvo que reconocer que el operativo militar influirá en los resultados electorales. Santos, por su parte, rechazó hacer propaganda política con este asunto y criticó las versiones de que esta liberación haya sido planificada para favorecerle. "Carece de todo argumento y ofende a nuestras Fuerzas Armadas", fustigó.