![](/RC/201006/11/Media/bolsa7--300x180.jpg?uuid=890aec5e-74f3-11df-a1ed-07d69a992cf6)
La Bolsa se acerca a los 9.600 puntos tras la cuarta sesión consecutiva en verde
El Ibex-35 comienza la semana en los 9.584 puntos tras ganar un 0,23%
MADRID Actualizado: GuardarLa Bolsa española ha subido el 0,23% y se aproxima a 9.600 puntos gracias al impulso de Wall Street, que ganaba más del 1%, y de las plazas europeas en una sesión marcada por las ventas en el mercado de deuda y el anuncio de la próxima celebración de una huelga general.
En la cuarta sesión consecutiva al alza, el índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, ha ganado 22,30 puntos, equivalentes al 0,23%, hasta 9.584 puntos. Las pérdidas anuales disminuyen hasta el 19,73%. En Europa, con el euro a 1,229 dólares, Milán subía el 2,7%; París, el 2%; el índice Euro Stoxx 50, el 1,7%; Fráncfort, el 1,3%, y Londres, el 0,7%. Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York ha perdido impulso ya cerca del cierre y el Dow Jones de Industriales ha finalizado con un descenso del 0,2%, después de que la agencia Moody's rebajase al nivel de "basura" la deuda del Estado griego.
La bolsa española empezó la sesión con subida del 1% que le acercaba a 9.700 puntos y que se apoyaba en el alza del 0,4% de Wall Street el viernes. Además, Tokio ganaba el 1,8% esta madrugada y las plazas europeas iniciaban el día con alzas considerables. El plan de ahorro francés de 45.000 millones también contribuía a mantener el repunte del mercado nacional, aunque una hora después, presionada por la recogida de beneficios en los bancos, más apreciable en las entidades medianas, que subieron más del 10% la semana pasada, la Bolsa incurría en pérdidas.
El crecimiento cercano al 18% de la venta de viviendas en abril en España, el alza del 0,8% de la producción industrial de la zona euro, y el repunte del petróleo a 76 dólares, volvían a impulsar la recuperación de la Bolsa, a la que disgustaba la revisión a la baja del PIB británico en 2011 al 2,6%. Las ganancias volvían a reducirse mientras revoloteaba por el mercado una información, desmentida por las autoridades comunitarias y nacionales, que indicaba que España requería ayuda del fondo de estabilización europeo, lo que incidía negativamente en el mercado de deuda.
Abengoa lidera las ganancias
El anuncio de la huelga general que preparan los sindicatos mayoritarios, cuya fecha se conocerá mañana, coincidía con un nuevo repliegue del mercado. Al final de la sesión, la Bolsa se recuperó gracias a las optimistas perspectivas para la economía mundial expresadas por un miembro de la Reserva Federal -banco central estadounidense-, pese a la situación de la deuda europea y el precio de determinados activos en China. Además, colaboró la apertura al alza de Wall Street y la subida del petróleo Brent a 76 dólares, que rescataron al mercado nacional del nivel de 9.500 puntos al que había bajado y la devolvieron las ganancias al cierre.
De los grandes valores sólo ha bajado Iberdrola, el 0,15%, mientras que subían BBVA, el 1,06%; Banco Santander, el 0,98%; Repsol, el 0,58%, y Telefónica, el 0,47%. Abengoa ha liderado las ganancias del Ibex y de la Bolsa al subir el 6,81%, mientras que ArcelorMittal avanzaba el 5,61%; Gamesa, el 4,9%, e Iberia, el 2,75%, seguida por Sacyr, el 1,99%, y OHL, con un alza del 1,81%, tras conseguir un contrato en México para construir una autopista.
Las mayores pérdidas han correspondido a Inditex, que caía el 2,08%, seguida de Iberdrola Renovables, que cedía el 2,07%, mientras que Indra bajaba el 2,02%, y Bankinter, el 1,8%.