Imagen del avión de Spanair siniestrado el 20 de agosto de 2008 en Barajas. /Archivo
protesta en la aerolínea

Los pilotos anuncian un paro por las filtraciones del 'caso Spanair'

Cesarán su actividad entre las 9.00 y las 9.30 del lunes 7 de junio por la revelación de las conversaciones registradas en la cabina del vuelo accidentado en 2008

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los pilotos realizarán un paro de media hora, entre las 9.00 y las 9.30 horas, el lunes 7 de junio, convocados por el sindicato Sepla, en protesta por las filtraciones del contenido de las conversaciones registradas en la cabina en el vuelo JK5022 de Spanair, accidentado en Barajas el 20 de agosto de 2008 y en el que murieron 154 personas.

En un comunicado, el Sepla ha indicado que la filtración y posterior difusión del contenido de estas grabaciones "no sólo viola el derecho a la intimidad recogido en la Constitución, sino que incumple lo establecido por las leyes nacionales e internacionales, según las cuales la información relativa a la investigación de un accidente aéreo debe ser confidencial".

Asismismo, ha recordado que su uso debe "limitarse exclusivamente" a la investigación técnica que desarrolla la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes (CIAIAC), encargada de esclarecer las causas del siniestro.

Demandan medidas de protección

"La difusión de las conversaciones de la cabina siembra una gran desconfianza entre el colectivo de pilotos, que aceptar ser grabado en su lugar de trabajo con el único fin de contribuir a esclarecer las causas de un accidente para evitarlos en el futuro", ha señalado el Sepla, que ha denunciado que este tipo de filtraciones se producen con frecuencia "sin que las autoridades hagan nada para evitarlo".

En este sentido, desde el Sepla se ha hecho un llamamiento a las autoridades correspondientes para que adopten las medidas necesarias para proteger el carácter reservado de los datos de la investigación, así como a averiguar el origen de las mismas con el fin de depurar responsabilidades.

Finalmente, los pilotos han puntualizado que son conscientes de la difícil situación que atraviesan las aerolíneas en la actualidad y han señalado que con este paro no pretenden perjudicar ni a las compañías ni a los pasajeros sino "llamar la atención" sobre un problema del colectivo para que se pongan medidas.