El juez del 'caso Spanair' toma declaración a seis nuevos testigos del accidente del vuelo JK5022
Dos empleados de la compañía y cuatro miembros de los servicios de emergencias comparecen tras la filtración a los medios de las conversaciones de los pilotos en la cabina poco antes de producirse el accidente
MADRID Actualizado: GuardarEl juez de Madrid que instruye el caso abierto por el accidente del avión de Spanair en el aeropuerto de Barajas el 20 de agosto de 2008 ha citado a seis nuevos testigos a petición de la acusación particular que ejerce la Asociación de Afectados del vuelo JK5022, según han informado fuentes jurídicas.
Las declaraciones de hoy se producen después de que la cadena SER haya divulgado las últimas conversaciones de los pilotos del avión en la cabina del aparato poco antes de producirse el accidente en el que murieron 154 personas. Las grabaciones recogen los comentarios de la tripulación sobre la avería detectada en la sonda de temperatura del avión y la reparación que hicieron los técnicos de mantenimiento para que el aparato pudiera despegar y, según las mismas fuentes, estas informaciones "pueden afectar al caso". En esta conversación una persona no identificada, que se encontraba en la cabina del aparato, asegura que la intervención de los mecánicos "es un parche", a lo que el copiloto responde "que puede hacerse así".
La Asociación de Técnicos de Mantenimiento (ASETMA) ha salido al paso de la filtración y asegura que la difusión en los medios de comunicación de estas conversaciones es una "violación del secreto del sumario y perjudica a la verdad". El vicesecretario General de ASETMA, Antonio Lora, ha cuestionado además, que la filtración se produzca "justo el día en que tienen que prestar declaración los mecánicos" que actuaron antes de que despegar de Barajas el vuelo JK5022. Para Lora, esta filtración "mediatiza absolutamente todo" y ha asegurado que ASETMA no tiene conocimiento de que estas conversaciones "sean verdad o mentira".
El testimonio de los empleados
Durante esta mañana han testificado ante el Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid dos empleados de Spanair, que no pertenecen al departamento de mantenimiento, y cuatro miembros de los servicios de emergencias -un médico, dos bomberos y el jefe de sala del 112 en el momento del suceso- que intervinieron el día del accidente. La Asociación de Afectados del vuelo JK5022 solicitó hace mes y medio la declaración de estos nuevos testigos, ya que considera que puede ayudar a esclarecer los hechos y conocer lo qué sucedió.
Mientras que los dos técnicos de Spanair no han querido hacer manifestaciones tras prestar declaración, el jefe de guardia de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid en el momento del suceso ha explicado a los periodistas que el primer coche en salir del parque de San Blas fue a las 14.30 horas y llegó a Barajas a las 14.42 horas.Una vez allí tuvieron que esperar a que se formara "una caravana" de dotaciones en "un punto de encuentro", desde donde fueron guiados por un vehículo de control hasta el terraplén donde quedó el avión MD-82 en el que murieron 154 personas.
"En esos momentos todo el mundo trata de ayudar", ha señalado este jefe de bomberos, que no ha querido revelar si hubo fallos en las tareas de rescate. Por su parte, el jefe de sala del 112 ha comentado que la primera llamada que se recibió fue la de un obrero que trabajaba en Paracuellos, que les alertó a las 14.25 horas, cinco minutos antes de que los bomberos lanzaran su primera dotación hacia Barajas.
En cuanto a la declaración de los dos empleados de Spanair en Palma de Mallorca, fuentes jurídicas han especificado que uno de ellos mantuvo una conversación con el piloto del avión antes de despegar. Al comprobar que se había calentado la sonda de temperatura del avión, el piloto de Spanair llamó al Centro de Coordinación (MCC) de esta compañía en Palma de Mallorca, y desde allí el técnico le recomendó quitar el 'breaker' o interruptor para resetear el sistema. El piloto realizó esta operación y al no solucionarse el problema volvió a llamar al MCC, desde donde le ordenaron que acudiera al parking.