Camps asegura que está «tranquilo» y que no es el día de hablar de un adelanto electoral en Valencia
Es la primera vez en más de medio año que el presidente de la Generalitat Valenciana acude a la sede nacional del PP y lo hace tres días después de que el Supremo ordenara reabrir la causa contra él por aceptar trajes de la trama 'Gürtel'
Actualizado: GuardarEl presidente de la Generalitat, Francisco Camps, se ha presentado "tranquilo" en Madrid convocado, junto a los otros barones regionales, por el presidente del partido para hablar del tijeretazo al gasto anunciado por el Gobierno. Ha sido la primera vez en meses, en concreto desde el 3 de noviembre del año pasado, que Camps acude a la sede nacional del PP y lo hace tres días después de que el Supremo ordenara reabrir la causa contra él por aceptar trajes de la trama 'Gürtel'.
En ausencia de Esperanza Aguirre, que ha mandado a la cita a su consejero de Economía, el presidente de la Generalitat de Valencia ha centrado toda la atención de los medios que aguardaban a las puertas de Génova. Sin embargo, Camps no ha querido hacer valoraciones sobre esa reapertura y se ha limitado a señalar que está "tranquilo" y que no ha venido a Madrid a hablar de un adelanto de las elecciones en su comunidad autónoma. "Hoy no es el día", enfatizaba, cuando se le ha preguntado si va a convocar elecciones anticipadas. "Yo no he venido a hablar de eso".
A su llegada a Génova, el presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, también ha preferido eludir la pregunta sobre un posible adelanto electoral en la Comunidad Valenciana y ha comentado que él bastante tiene con lo suyo en el País Vasco. El presidente gallego del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que no sabía "nada" y ha puntualizado que "en Galicia no se van a adelantar". El líder del PP canario, José Manuel Soria, ha afirmado antes de entrar a la reunión de los populares que la convocatoria de elecciones en la Generalitat valenciana "depende del presidente Camps" porque "es una prerrogativa que tiene en el Estatuto de Autonomía y por tanto será él el que lo tenga que decidir".
Desde el Gobierno, el ministro de Fomento y 'número dos' del PSOE, José Blanco, ha asegurado que le parece "insólito" el apoyo que Rajoy ha brindado al presidente de la Generalitat. "Me parece insólito cuando se está reclamando en otros casos dimisiones y asunción de responsabilidades cuando la justicia habla. Pero esto son las contradicciones y la doble vara de medir del PP", ha concluido.