Feliciano López , durante su encuentro ante Óscar Hernández. / Ap
tenis | madrid

Nadal sufre más de lo previsto

El balear recuperaría el número dos del mundo siempre y cuando alcance la final

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El español Rafael Nadal, segundo favorito, ha iniciado su participación en el Masters 1.000 de Madrid con una victoria sobre el ucraniano Oleksandr Dolgopolov, 62 del mundo, por 6-4 y 6-3. Finalista el pasado año ante el suizo Roger Federer, Nadal regresó a la pista central de la Caja Magica para derrotar a su joven rival, que venía de la fase previa, en una hora y 26 minutos. Nadal, campeón esta temporada en los Masters 1.000 de Montecarlo y Roma, se enfrentará ahora en octavos de final contra el gigante estadounidense John Isner (dos metros y seis centímetros) finalista en Belgrado el domingo y a quien Rafa considera uno de los mejores sacadores del mundo, que derrotó al colombiano Santiago Giraldo por 1-6, 7-6 (6) y 6-2.

Dolgopolov resultó ser un rival más complicado de lo que el propio Nadal esperaba. A pesar de su cara de niño inocente, con coleta incluida, y su cuerpo, no tan atlético como el de Manacor, Oleksandr ofreció su imagen de tremendo luchador y una dura resistencia al cuatro veces ganador de Roland Garros. Con los madridistas Raúl, con muletas, Cristiano Ronaldo, y el ex jugador Zinedine Zidane, entre otros, en las gradas Nadal tuvo que emplearse a fondo ante un rival que nada tenía que perder, y que intentó con desparpajo atraer al actual número dos cerca de la red.

Nadal tardó algo más de lo previsto en manejar el partido, pero su experiencia y ese récord este año en tierra batida, con 11 partidos, 11 victorias, y con 165-6 desde el 2005 en arcilla, pesó demasiado en su joven adversario, que desde que encajó un formidable derechazo del español en el séptimo juego del segundo set, cayó en picado.

Feliciano López, sin problemas

En cuanto al resto de españoles en el torneo, Feliciano López no desperdició la retirada de su rival inicial, el estadounidense Andy Roddick, quinto favorito, para adentrarse en los octavos de final tras superar al también español Óscar Hernández, repescado de la fase previa, por 6-1 y 6-4. López aguardaba un duelo con Roddick, un adversario al que nunca había ganado tras seis enfrentamientos, aunque nunca habían coincidido en tierra. Sin embargo, poco antes del duelo previsto, incluido en el segundo turno de la pista central, la Manolo Santana, el tenista de Nebraska anunció su retirada de la competición a causa de un virus estomacal.

La organización recurrió a Óscar Hernández, eliminado en la fase de clasificación, para completar los emparejamientos de segunda ronda. Y Feliciano no desperdició la ocasión. En poco más de una hora y sin perder su servicio en momento alguno. López se situó en octavos, donde le espera el ganador del choque entre el letón Ernests Gulbis, que superó al ruso Mijail Youzhny por 7-6(2). Mientras tanto Nicolás Almagró liquidó al sueco Robin Soderling, por 6-4 y 7-5, y avanza también con paso firme a la siguiente ronda en el torneo madrileño, donde se las verá con el argentino Juan Mónaco. En una hora y 42 minutos e juego, el murciano derrotó al finalista del último Roland Garros, con quien había perdido en los dos últimos enfrentamientos el año pasado.

Además el rumano Victor Hanescu cumplió con el guión previsto y acabó con el sueño del local Daniel Muñoz de la Nava, procedente de la fase previa, que ayer tumbó al estadounidense Sam Querrey, flamante campeón en Belgrado. Hanescu endosó un doloroso 'rosco' a Muñoz en la primera manga, peor en la segunda el madrileño ofreció sus mejores golpes para ponerse por delante en el electrónico con dos 'breaks' aunque permitió que el rumano recuperara uno. En el tercer set, Hanescu tiró de experiencia para solventar su pase a octavos.

David Ferrer se abonó de nuevo a la remontada y venció al chipriota Marcos Baghdatis por 1-6, 6-3 y 7-5. Ferrer estuvo abajo 4-2 en el tercer set e incluso llegó a superar una bola de partido con 5-4 y servicio del jugador de Limassol, que este año ya le había ganado en el Abierto de Australia.

Jankovic se cita con Anabel Medina

En el cuadro femenino la tenista serbia Jelena Jankovic se ha clasificado para los octavos de final, donde se cruzará con la española Anabel Medina, después de superar en un duelo fratricida a su compatriota Ana Ivanovic. La ex número uno del mundo necesitó remontar ante Ivanovic para terminar imponiéndose por 4-6, 6-4 y 6-1 mientras que Hanescu también necesitó tres mangas para acabar con la andadura del madrileño en el torneo de su ciudad natal (6-0, 4-6 y 6-3).

El encuentro entre las dos serbias se caracterizó por las múltiples roturas de saque, sobre todo en el primer set -cuatro para Jankovic y cinco para Ivanovic-. Jankovic, finalista la pasada semana en Roma, fue la primera en lleva la iniciativa, pero Ivanovic dio la vuelta al marcador en el séptimo juego (4-3) y se puso con un 'break' arriba en el siguiente. No obstante, ninguna fue capaz de mantener sus siguientes servicios y tras dos nuevas roturas el set se decantó del lado de Ivanovic.

La segunda manga siguió el mismo guión hasta que en el noveno juego, Jelena firmó la rotura definitiva para empatar el duelo a un set. En el tercer parcial, Jankovic acusó menos el cansancio, a pesar de haber jugado en la capital italiana una ronda más que su rival, y demostró que las ganas no le faltan. Dos 'breaks' iniciales (3-0) permitieron a Jelena, que tuvo 20 puntos de 'break' a su favor, terminar imponiendo su tenis desde el fondo de la pista para acabar el partido al resto con un contundente 6-1.

La tenista rusa Nadia Petrova firmó la gran sorpresa de la jornada en el cuadro femenino al dejar en el camino en octavos de final a la estadounidense y número uno del mundo, Serena Williams. La moscovita, que llevaba hasta la fecha una discreta campaña, se 'cargó' a la principal favorita del torneo tras voltear un marcador adverso (4-6, 6-2 y 6-3) en algo más de dos horas de concurso, y después de superar unas molestias físicas que le obligaron a parar tras ceder la primera manga sin oponer resistencia.

Otra que avanza con paso firme a octavos es Arantxa Parra tras dar la vuelta al partido que le enfrentaba a la china Shuai Peng, a la que se ha impuesto por 1-6, 7-6 (2) y 6-3. El empuje y el tesón de Arantxa Parra la mantuvieron en el partido, dominado en el inicio por la tenista oriental. Estuvo cerca de la derrota la jugadora valenciana, que tomó impulso en el desempate, después de un set lleno de dudas, para doblegar a su adversaria en el tercer set.