Verdasco y Federer debutan con éxito en el torneo
El suizo se ha impuesto al alemán Benjamin Becker (6-2 y 7-6)
MADRID Actualizado: GuardarEl número uno del mundo, el suizo Roger Federer, inició con autoridad la defensa del título que conquistó el pasado año en el Masters 1.000 de Madrid, con una rotunda victoria ante el alemán Benjamin Becker (6-2 y 7-6(4)), para avanzar a la tercera ronda, mientras que el español Fernando Verdasco se deshace de IVo Karlovic y pasa también a tercera ronda.
Federer, que tardó ochenta minutos en solventar el partido, pretende encontrar el tono adecuado a la tierra después de su efímero paso por el Masters 1.000 de Roma, donde perdió en su primer partido ante el letón Ernests Gulbis y se quedó a medio camino del éxito en Estoril, donde se estancó en semifinales tras caer con el español Albert Montañés.
El número uno del mundo, que hace una temporada tomó impulso en este mismo escenario para la conquista, por primera vez en su carrera, de Roland Garros, salió como un tiro ante Becker, verdugo en la víspera del español Carlos Moyá. En un abrir y cerrar de ojos el helvético ya se había apuntado el primer parcial ante un adversario mediatizado por el relumbrón del jugador más laureado de la historia. Juega cómodo Federer, a gusto, respaldado por la altura de Madrid. Con las bolas más rápidas, más acorde a su modo de entender el tenis.
Becker mejoró en el segundo parcial pero el suizo estuvo sólido. No concedió una sola ocasión de rotura a su rival en todo el partido. Sin embargo, rompió en dos ocasiones el del germano en el primer set. No obstante, no fue hasta el 'tie break' cuando el número uno del mundo, después de desperdiciar dos puntos de partido en el duodécimo juego, pudo cerrar el encuentro.
Verdasco, imparable en tierra
En cuanto a la presencia de españoles en el torneo, Fernando Verdasco cumplió con los pronósticos y se clasificó para los octavos de final, al superar en dos mangas al 'cañonero' croata Ivo Karlovic empleando un resto eficaz y un potente saque -siete 'aces'-- para tumbar al gigante balcánico.El número nueve del mundo sacó provecho de su condición de jugador local y doblegó a Karlovic por 7-6(5) y 6-3 tras una hora y 40 minutos de un partido en el que se enfrentaron dos estilos diametralmente opuestos, el creativo de Verdasco y el directo de Karlovic.
No tuvo tanta suerte el resto de la 'Armada'. Albert Montañés, que el domingo revalidó el título de campeón del torneo de Estoril, ha sido eliminado ante el letón Ernest Gulbis, 35 del mundo, por 7-5 y 6-1 en la primera ronda. El jugador de San Carlos de la Rapita (Tarragona) llegó este lunes, a Madrid y apenas pudo tomar contacto con las pistas de la Caja Mágica. Reciente su victoria en el torneo portugués, donde eliminó al suizo Roger Federer en semifinales y luego al portugués Frederico Gil en la final, el catalán no pudo aclimatarse mejor a la altitud de la capital española.
Gulbis, semifinalista en Roma ante el español Rafael Nadal, se ha impuesto en una hora y 36 minutos, y se medirá ahora con el ganador del encuentro entre el ruso Mihail Youznhy y el eslovaco Lukas Lacko. Además Pere Riba y Marcel Granollers también se despiden después de caer ante el brasileño Thomaz Belluci, decimosexto favorito y el suizo Stanislas Wawrinka, decimoctavo. Riba, incrustado entre los cien mejores del mundo y ubicado actualmente en el puesto 93, el mejor hasta ahora de su carrera, fue uno de los invitados de la organización por lo que accedió directamente en el cuadro principal, a pesar de que es frecuente que se gane su participación en los eventos notables desde la ronda de clasificación.
Por su parte Granollers fue incapaz de mantener el pulso con el helvético (6-4 y 6-4), que avanzó hacia la segunda ronda, donde jugará ante el argentino Leonardo Mayer. Granollers, invitado de la organización del torneo, disfrutó de una ventaja de 4-1 al principio, fruto de su buen inicio y del exceso de errores del tenista suizo. Sin embargo, Wawrinka se adentró en el partido y se apuntó cinco juegos consecutivos para cerrar la manga. El tenista catalán prolongó su mal momento en el inicio del segundo set. Fue el helvético el que tuvo 4-1 de ventaja y el español el que la neutralizó con una evidente mejoría que no supo extender para llevar el duelo a un parcial definitivo. Wawrinca recuperó el pulso del choque, que se adjudicó.
Martínez y Medina, cara y cruz
Tampoco ha tenido suerte en el cuadro femenino la reciente ganadora del torneo de Roma, María José Martínez. La australiana Samantha Stosur ha terminado con el sueño de la 'Navratilova española', como la bautizaron los medios italianos, tras vencer en dos sets por 7-6 (2) y 6-4 en la segunda ronda. La jugadora de Yecla (Murcia), dio todo lo que pudo en el primer set, en el que pudo hacerse con esta manga, pero la mayor regularidad de Stosur, semifinalista en Roland Garros el pasado año, y finalista en Stuttgart, también en tierra hace tres semanas, terminó imponiéndose.
María José no se entregó hasta la quinta bola de partido. Salvó tres con 5-3 y servicio con dos "aces", pero luego en el décimo cedió ante un buen saque de su rival que se enfrentará ahora contra la suiza Patty Schnyder que venció a la polaca Agnieska Radwanska por 3-6, 6-4 y 6-4.
Más acertada ha estado Anabel Medina. La española ha arrollado a la francesa Marion Bartoli, duodécima favorita (6-2 y 6-0), para alcanzar los octavos de final. La tenista valenciana dejó atrás las dificultades que padeció el lunes en su estreno, ante la china Jie Zheng, y ganó con autoridad a Bartoli, incapaz de seguir el ritmo de la española. Anabel Medina, que tardó 71 minutos en sacar adelante su compromiso, se enfrentará en la tercera ronda con la ganadora del duelo serbio entre Ana Ivanovic y Jelena Jankoic, séptima cabeza de serie.