TRAGEDIA EN LA MONTAÑA

Oiarzábal cree que se podría haber hecho más por salvar al alpinista Tolo Calafat

Carga en Punto Radio contra los serpas de la coreana Oh Eun-Sun, a los que ofrecieron 6.000 euros por subir a rescatarle

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Juanito Oiarzábal ha cargado en Punto Radio contra los sherpas de la coreana Oh Eun-Sun, señalando que, a su juicio, se podía haber hecho más por haber salvado la vida a Tolo Calafat, el alpinista español que ha fallecido en la montaña del Annapurna.

Oiarzábal, compañero de expedición de Calafat, ha señalado que su muerte se podría haber evitado y ha lamentado la falta de "solidaridad entre las diferentes expediciones que se encuentran en el Annapurna", refiriéndose concretamente a la escaladora coreana Oh Eun-sun, "que es la que tenía los sherpas".

"Con esto no quiero echarle la culpa, pero es cierto que después de bajar de la cumbre y en la situación que nos encontrábamos, si que podían haber hecho un esfuerzo y haber subido a los 7.700 metros, donde se encontraba Tolo. Pero la coreana no ha estado a la altura de las circunstancias. Se tenía que haber impuesto a los sherpas y haberles obligado", ha apuntado Oiarzábal, añadiendo que "ellos no querían subir". "Nosotros llegamos a ofrecerles 6.000 euros por cada uno que quisiera subir", ha explicado con decepción.

Sin atisbo de Calafat

Oiarzabal se ha puesto ya en contacto con la familia de Calafat. "Hemos hablado con Marga, su mujer", ha señalado desde el campo base, donde se encuentran ya todos los miembros de la expedición, excepto los dos sherpas de altura que no han querido utilizarlo para el descenso. El montañero ha explicado que el helicóptero que les ha bajado desde el Campo 4 ha dado dos vueltas por todo el recorrido para tratar de localizar el cuerpo del fallecido "pero no ha visto ningún resquicio de nada".

Calafat logró anoche comunicarse con su mujer mediante un teléfono vía satélite desde la falda del Annapurna, el pico himalayo de 8.091 metros de altura que había coronado el martes. En el descenso tuvo que detenerse por su mal estado de salud y desde entonces esperaba muy débil a ser rescatado, después de pasar dos noches a la intemperie.