Montilla asegura que «el Estatut está vivo aunque algunos tengan mucha prisa por verlo enterrado»
El tripartito quiere que la reforma del Tribunal Constitucional sea debatida en el Senado
BARCELONA Actualizado: GuardarEl presidente de la Generalitat, José Montilla, ha afirmado hoy que, aunque "algunos tienen mucha prisa" en dar por enterrado el Estatut, este texto "está vivo" y que la obligación del Gobierno catalán es "defenderlo, desplegarlo y aplicarlo". En una entrevista a la emisora TV3, ha dicho también que desea incorporar a CiU a un consenso para pedir la renovación del Tribunal Constitucional, pero ha subrayado que hasta la próxima semana no se darán las condiciones para una posición común, "que es -ha indicado- lo que deseo".
Para el presidente catalán, tanto en Madrid como en Cataluña "algunos tienen mucha prisa" por dar por enterrado el Estatut, mientras que en realidad esta "ley de leyes" se está aplicando y, hasta ahora, la única de sus disposiciones recurridas por el PP ha sido la ley de Educación.
Respecto a la situación de interinidad en el Constitucional, Montilla ha recordado que, aunque la mayor responsabilidad del bloqueo reside en los grupos parlamentarios del Senado, tampoco existe ninguna ley que obligue a los jueces a permanecer a toda costa en sus cargos. Y ha asegurado que los magistrados conservadores del Tribunal Constitucional (TC), elegidos a propuesta del PP, son "más obedientes" a la formación que les propuso que los del denominado sector progresista al PSOE.
Por su parte, el presidente de ERC, Joan Puigcercós, ha asegurado hoy que "el futuro de Cataluña pasa por las consultas independentistas" como las que se celebrarán este domingo en 211 municipios catalanes, por lo que ha abogado por dejar atrás el Estatut que, según ha dicho, era un pacto de mínimos. Además, ha instado a los líderes de PSC y CiU, José Montilla y Artur Mas, a tomar nota de que "no hay causa que movilice más Cataluña que las consultas independentistas".
Renovación del TC
Sobre la posible renovación del Constitucional, PSC, ERC e ICV-EUiA quieren que esta sea debatida en el Senado, según han avanzado fuentes del gobierno catalán. Tripartito y CiU siguen negociando la resolución que el Parlament catalán debatirá en el pleno de los próximos miércoles y jueves, en la que se pedirá que sean reemplazados los magistrados del TC cuyo mandato expiró en 2007.
Sin embargo, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha defendido hoy la "legitimidad" de los magistrados que conforman el Tribunal Constitucional y ha apuntado al PP como el responsable de "bloquear" su renovación, ya que ha asegurado que el Ejecutivo es "partidario" de hacerla posible y que incluso fue el encargado de "ponerla en marcha" en el Senado.
Finalmente, el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha afirmado hoy que la prioridad en estos momentos es dejar trabajar al Constitucional para que "dicte lo antes posible una buena sentencia" sobre el Estatut y no cambiar la ley que rige el funcionamiento de este Tribunal.